
La batalla legal de Apple contra el regulador antimonopolio de Alemania enfrentó un desafío significativo este martes, ya que los jueces federales indicaron firmemente que podrían ponerse del lado de la oficina de cárteles del país.
Después de más de tres horas de deliberación, los jueces sugirieron que están inclinados a respaldar la evaluación del regulador de que Apple debería estar sujeto a controles adicionales del mercado.
Este desarrollo coloca a Apple en una posición similar a la de otros gigantes tecnológicos como la matriz de Google, Alphabet, y Meta (antes Facebook), que ya han sido considerados de “significación primordial en el mercado” en Alemania.
El caso pone de manifiesto la tensión continua entre el poder de las grandes empresas tecnológicas y la necesidad de una supervisión regulatoria para garantizar una competencia justa.
El problema central: la “significación primordial de Apple en todos los mercados”
El núcleo de la disputa radica en la afirmación de la oficina antimonopolio alemana en abril de 2023 de que Apple tiene “una importancia primordial en el mercado para la competencia”.
Esta designación allana el camino para la implementación de medidas destinadas a frenar el dominio del mercado de Apple.
El juez presidente Wolfgang Kirchhoff, que dirigió el panel que evaluó la apelación de Apple, dijo que después de una cuidadosa consideración, el tribunal encontró que la influencia de Apple en los mercados podría considerarse como tal.
La designación no es un juicio sobre las prácticas comerciales de la empresa en sí, sino más bien un mecanismo regulatorio que entra en vigor en función de su posición en el mercado.
Un enfrentamiento legal: Apple busca la consulta del tribunal de la UE
A pesar de las inclinaciones aparentes de los jueces, el Tribunal Federal de Justicia aplazó su fallo final el martes, indicando que necesitaba más tiempo para deliberar.
El equipo legal que representa a Apple hizo un apasionado llamamiento al tribunal, argumentando a favor de una consulta con el Tribunal de Justicia Europeo en Luxemburgo antes de que se tome cualquier decisión.
Los abogados de Apple sostienen que la ley alemana, en este contexto, puede no estar totalmente alineada con las regulaciones más amplias de la Unión Europea.
Este llamado a la participación a nivel de la UE sugiere una estrategia para intentar ampliar el atractivo más allá del tribunal nacional.
Curiosamente, el juez Kirchhoff había mencionado en sus declaraciones iniciales que no había motivos aparentes para remitir el asunto al tribunal de la UE.
Implicaciones: unirse a las filas de los gigantes tecnológicos bajo escrutinio
Si el tribunal alemán confirma la evaluación de la oficina antimonopolio, Apple se uniría a las filas de gigantes tecnológicos como Alphabet y Meta, como empresas sujetas a controles adicionales en Alemania debido a su significativa influencia en el mercado.
Las autoridades alemanas parecen decididas a evitar que una sola empresa tenga un poder excesivo sobre los consumidores.
Este caso sirve como un potente recordatorio del escrutinio al que se enfrentan las grandes empresas tecnológicas a nivel mundial, ya que los gobiernos y los organismos reguladores buscan crear condiciones de mercado más equitativas.
La decisión probablemente servirá como precedente para casos similares en el futuro.
The post La apelación antimonopolio de Apple: por qué los tribunales alemanes no ceden appeared first on Invezz