
Bitcoin (BTC) permanece atrapado en un rango estrecho entre $90,000 y $110,000, luchando por superar los niveles de resistencia clave mientras los inversores esperan nuevos datos de inflación.
La próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos podría determinar si Bitcoin encuentra un nuevo impulso o permanece estancado en su fase de consolidación actual.
Con una capitalización de mercado que ronda los 1,9 billones de dólares, los movimientos de precios del Bitcoin están influenciados en gran medida por factores macroeconómicos.

Fuente: CoinMarketCap
La postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y las expectativas de inflación siguen siendo las fuerzas dominantes que dan forma al sentimiento de los inversores.
Si bien Bitcoin se recuperó después de la inauguración de Trump y el plan de reserva de Bitcoin ganó atención, su repunte a largo plazo depende de una claridad regulatoria estable.
Los próximos días podrían ser cruciales para definir la trayectoria a corto plazo de Bitcoin, ya que los operadores evalúan los datos del IPC y las perspectivas políticas de la Fed.
La postura de la Fed sobre las tasas de interés mantiene a Bitcoin bajo presión
Las dificultades del precio del bitcoin se deben en gran medida a la renuencia de la Reserva Federal a reducir las tasas de interés a pesar de la desaceleración de la inflación.
Los mercados esperaban inicialmente un giro moderado, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado repetidamente que es poco probable que se produzcan recortes de tasas en el corto plazo.
La herramienta CME FedWatch muestra una probabilidad del 54% de solo un recorte de tasas en 2025, con un 48% de posibilidades de cualquier recorte para junio.
La probabilidad de dos recortes de tasas en 2025 ha caído al 42%, y algunos operadores ahora creen que hay un 20% de posibilidades de que la Fed no recorte las tasas en absoluto.
Esta política monetaria restrictiva ha limitado el potencial alcista de Bitcoin, ya que las tasas de interés más altas hacen que los activos financieros tradicionales como los bonos y las cuentas de ahorro sean más atractivos en comparación con los activos más riesgosos como las criptomonedas.
Las expectativas de inflación siguen siendo un riesgo clave
Más allá de los datos inmediatos del IPC, las expectativas de inflación a más largo plazo están añadiendo más incertidumbre.
Según Mott Capital Management, las expectativas de inflación a dos años han aumentado al 2,8%, el nivel más alto desde principios de 2023.
Las preocupaciones sobre el aumento de los precios podrían empujar a la Fed a mantener su postura de política monetaria restrictiva, lo que pesaría aún más sobre el Bitcoin.
Las tensiones comerciales y los posibles nuevos aranceles también añaden presiones inflacionarias, lo que hace menos probable que la Fed afloje su control sobre las tasas de interés en el corto plazo.
Si la inflación se registra más alta de lo esperado, Bitcoin podría experimentar una caída hacia el extremo inferior de su rango de negociación.
Una lectura más suave del IPC podría brindar alivio a corto plazo, aunque es poco probable que se produzca un repunte sostenido sin señales más claras de la Fed.
El sentimiento del mercado depende de la claridad regulatoria
Si bien los factores macroeconómicos dominan la acción del precio de Bitcoin, la incertidumbre regulatoria continúa impactando la confianza de los inversores.
Muchos comerciantes permanecen cautelosos, a la espera de reglas más claras sobre la fiscalización de las criptomonedas y el control de los intercambios en mercados clave como Estados Unidos y el Reino Unido.
Las políticas regulatorias estables se consideran un requisito previo para un repunte criptográfico completo.
Los inversores institucionales, en particular, dudan en asignar capital significativo a Bitcoin sin un marco legal claro.
La reacción del mercado a cualquier anuncio regulatorio en los próximos meses podría desempeñar un papel importante en la determinación de la trayectoria a largo plazo de Bitcoin.
Bitcoin enfrenta obstáculos a pesar de su resiliencia
El precio de Bitcoin se mantiene resiliente cerca de los $100,000, pero varios vientos en contra continúan limitando el potencial alcista.
La política monetaria restrictiva de la Fed, las crecientes expectativas de inflación y la incertidumbre regulatoria contribuyen a la actual fase de consolidación.
Ahora que los operadores están observando los datos del IPC para determinar la dirección, el próximo movimiento de Bitcoin dependerá de si la inflación sorprende al alza o confirma una tendencia de enfriamiento.
Hasta entonces, es probable que el Bitcoin permanezca dentro de un rango, esperando un catalizador importante para romper sus niveles de precios actuales.
The post El precio del Bitcoin lucha cerca de los 100.000 dólares mientras los inversores esperan las cifras clave del IPC appeared first on Invezz