
Perú se ha convertido en un actor importante en el sector del bitcoin en América Latina.
Según la investigación más reciente de Lemon, “Estado de la Industria Crypto 2024”, el país ocupa el séptimo lugar en términos de valor de criptomonedas recibido.
El informe muestra que el país ocupa el tercer lugar en crecimiento anual dentro de la región.
Este rápido ascenso se debe a los avances en los marcos legislativos, la integración técnica y el creciente interés público en activos digitales como Bitcoin.
Según Cointelegraph, varios factores, como las mejoras en la regulación, el desarrollo de la tecnología y el creciente interés de la población en temas de propiedad digital (siendo Bitcoin uno de ellos), provocaron este aumento acelerado.
Desarrollos clave en 2024
Según el informe Lemon, Perú alcanzó varios hitos que contribuyeron a la expansión del panorama criptográfico durante el año pasado.
El punto clave llegó con la implementación de la interoperabilidad, que permitió a las fintech locales y extranjeras interactuar con el sistema financiero peruano.
Esta fue una iniciativa del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Cámara de Compensación Electrónica (CCE).
Esta asociación permitió una experiencia de usuario fluida a través de depósitos y retiros en moneda local (el sol) para empresas como Lemon.
Además de la interoperabilidad, la investigación destaca el auge de las fintech en Perú, con 346 empresas activas en 2023, un aumento del 20% respecto a las 288 del año anterior.
De estas empresas, el 45% son extranjeras, lo que refleja un importante interés internacional en el mercado peruano.
Según Lemon, la implementación de la interoperabilidad en septiembre de 2024 ha aumentado significativamente los volúmenes de transacciones tanto para organizaciones locales como internacionales, lo que ha provocado un aumento en las descargas de app de criptomonedas en comparación con el semestre anterior.
Billeteras duales: un cambio radical
Una de las tendencias más innovadoras que surgieron entonces fue la disponibilidad de billeteras duales: plataformas donde los usuarios podían tener su moneda local y criptomonedas.
Esta característica fue explotada por Lemon, quien ofreció al mercado peruano una propuesta de valor única.
Al utilizar billeteras duales, los usuarios pueden comprar o intercambiar cualquier criptomoneda utilizando moneda fiduciaria local al instante, contribuyendo a la creciente accesibilidad de los activos digitales.
Estos avances tecnológicos facilitaron el acceso a nuevos usuarios y también reflejaron el creciente interés de los peruanos en las criptomonedas.
Como se mencionó anteriormente, la participación en los mercados de criptomonedas solo era posible para usuarios experimentados que utilizaban interfaces entre pares (P2P).
Particularmente en los momentos álgidos del mercado en la segunda mitad del año, la función de interoperabilidad redujo sustancialmente las barreras técnicas a la adopción y permitió la entrada de un grupo demográfico completamente nuevo de usuarios de criptomonedas.
¿Qué le depara el futuro al panorama criptográfico de Perú?
En general, el análisis de Lemon destaca a Perú como uno de los mercados de criptomonedas más prometedores de América Latina.
Marcos regulatorios mejorados, soluciones fintech y billeteras duales crearán un ambiente positivo para las transacciones de activos digitales.
Si bien estos cambios están ocurriendo en el panorama criptográfico de Perú, aún es incierto qué sucederá con la regulación, la estabilidad del mercado y la participación de los usuarios.
Sin embargo, su rápida progresión la convierte en un contendiente en el juego local de las criptomonedas, con indicadores de crecimiento y adopción futuros también posibles en el ámbito multilateral.
El enfoque de Perú en las finanzas descentralizadas y las criptomonedas sugiere que podría convertirse en un faro criptográfico para América Latina.
The post Perú ocupa el tercer lugar en crecimiento de criptomonedas en Latinoamérica, emergiendo como un mercado clave, según un informe de Lemon. appeared first on Invezz