
En un acontecimiento trascendental para el negocio energético global, Saudi Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, ha adquirido Primax, un importante distribuidor de combustible en Perú, Colombia y Ecuador.
Este acuerdo, anunciado por la publicación peruana de negocios Gestión, representa la segunda entrada estratégica de la firma árabe en el mercado sudamericano.
Según Reuters, el acuerdo demuestra la determinación de Saudi Aramco de expandirse más allá de Oriente Medio y hacia los mercados emergentes.
Acuerdo Saudi Aramco-Primax: detalles financieros
Según informó el medio peruano Gestión, la adquisición de Primax requirió un pago considerable de aproximadamente 3.500 millones de dólares.
Si bien ni Saudi Aramco, ni Primax, ni su empresa matriz, Grupo Romero, respondieron inmediatamente a la transacción, su magnitud demuestra la agresiva estrategia de inversión de Aramco al diversificar su cartera en un entorno energético global en constante cambio.
Primax, filial del Grupo Romero peruano, opera una extensa red de 2.185 estaciones de servicio en Perú, Colombia y Ecuador.
Esta adquisición no solo fortalece las capacidades operativas de Saudi Aramco en la región, sino que también le permite beneficiarse de la amplia presencia en el mercado y el reconocimiento de marca de Primax.
El acuerdo se ajusta a los objetivos de Aramco de aprovechar el creciente consumo de combustible en Sudamérica y fortalecer su posición como actor destacado en el mercado mundial del petróleo.
Inversiones anteriores en Perú
Saudi Aramco ya tenía experiencia previa en el mercado peruano.
Para fortalecer su presencia en el país, la gigante petrolera adquirió una participación minoritaria en la planta de GNL de Hunt Oil Company en Perú, ubicada al sur de Lima.
Esta instalación es fundamental para la exportación de gas natural y gas natural licuado, lo que demuestra el compromiso de Aramco de participar en todos los aspectos del sector energético de Perú.
La adquisición encaja dentro del panorama general de los movimientos estratégicos anteriores de Primax. El año pasado, la compañía finalizó una transacción de 64 millones de dólares para vender activos y subsidiarias en Perú y Ecuador, reorientando su atención hacia industrias con mejores perspectivas de desarrollo.
Primax adquirió el 100% del control de Terpel Perú y Terpel Comercial Perú, que operan estaciones de servicio de combustible y prestan servicios de gas natural vehicular.
Esto demuestra la capacidad de adaptación de Primax a las dificultades del mercado y sus decisiones estratégicas para reducir operaciones y aumentar la rentabilidad.
La adquisición de Primax por parte de Saudi Aramco marca una nueva era en la dinámica energética sudamericana, indicando una mayor inversión extranjera en el negocio de distribución de petróleo de la región.
Esta transacción no solo representa los objetivos estratégicos de Aramco, sino que también consolida a Primax como un participante clave en la conexión de los recursos de combustible sudamericanos con los mercados internacionales.
A medida que el entorno energético evolucione, los expertos del sector y las partes interesadas seguirán de cerca las repercusiones de esta adquisición.
The post Saudi Aramco adquiere la distribuidora peruana de combustible Primax en una operación de 3.500 millones de dólares: qué significa para el mercado energético appeared first on Invezz