
El precio de Notcoin (NOT) se ha desplomado más del 12% mientras Bitcoin cae por debajo de los 77.000 dólares tras una breve resistencia después de los aranceles de represalia estadounidenses anunciados por el presidente Donald Trump en el “Día de la Liberación”.
Este drástico descenso subraya la fragilidad de las criptomonedas más pequeñas en un contexto económico turbulento.
Bitcoin, una fuerza dominante en el mercado de criptomonedas, cayó a un mínimo de tres semanas de 76.693,20 dólares el 7 de abril de 2025, arrastrando consigo a altcoins como Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP y Notcoin (NOT).
Notcoin sufre mientras los aranceles de Trump perturban el mercado de criptomonedas.
El catalizador de la recesión actual se remonta al 2 de abril de 2025, denominado “Día de la Liberación”, cuando Trump anunció aranceles generalizados dirigidos a casi 200 socios comerciales de EE. UU., lo que desató temores de una guerra comercial global.
Los aranceles, una piedra angular de la agenda económica de Trump, imponen un arancel base del 10% a la mayoría de las importaciones, con tasas más altas para naciones específicas: 34% a los productos chinos y 20% a los productos de la Unión Europea.
Diseñadas para corregir los desequilibrios comerciales, estas medidas, en cambio, desataron el caos en los mercados financieros.
Los futuros de las acciones estadounidenses se desplomaron, con los contratos del Nasdaq 100 cayendo un 5%, mientras que los índices globales siguieron el mismo camino.
Los mercados asiáticos se desplomaron: el Nikkei 225 de Japón perdió un 6% y el Kospi de Corea del Sur cayó un 4,4%.
Esta venta masiva generalizada en los mercados tradicionales se ha extendido a las criptomonedas, borrando la breve estabilidad de Bitcoin posterior a los aranceles y arrastrando a todo el ecosistema criptográfico a una espiral descendente.
Notcoin, que cotizaba a 0,001748 dólares el 6 de abril de 2025, ha soportado el peso de esta volatilidad. Su máximo histórico de 0,02836 dólares, alcanzado el 2 de junio de 2024, contrasta fuertemente con su mínimo reciente de 0,001688 dólares el 7 de abril de 2025: una caída del 93,9% desde su punto máximo.

Esta fuerte caída pone de relieve la vulnerabilidad de Notcoin como criptomoneda de menor capitalización, propensa a oscilaciones de precios exageradas cuando el sentimiento del mercado se deteriora.
¿Se avecina un invierno criptográfico?
Las consecuencias económicas de los aranceles van más allá de las reacciones inmediatas del mercado. Las empresas se enfrentan a mayores costes, lo que podría alimentar la inflación, mientras que los consumidores se preparan para bienes más caros.
El magnate de los fondos de cobertura Bill Ackman ha advertido de un “invierno nuclear económico” si persisten estas políticas, citando daños irreparables a la credibilidad global de Estados Unidos.
En este clima de incertidumbre, los inversores han huido de los activos más riesgosos, y el Índice de Miedo y Avaricia de Criptomonedas se ha desplomado hasta 17, señalando un “miedo extremo”.
El 6 de abril, el mercado de criptomonedas registró la liquidación de 778 millones de dólares en posiciones largas en un solo día, el evento de mayor magnitud en seis semanas.
En las últimas 24 horas, se han liquidado 327.264 operadores, lo que eleva el total de liquidaciones a 1.020 millones de dólares , según datos de Coinglass.
Cabe destacar que la caída de Bitcoin ha aumentado la presión sobre las altcoins.
Ethereum, hoy, alcanzó un mínimo de 1.538 dólares, su nivel más bajo desde octubre de 2023, mientras que Solana cayó a 107 dólares.
Notcoin, al carecer del sólido respaldo institucional o la profundidad de mercado de Bitcoin, ha sufrido desproporcionadamente. Su pérdida del 23,6% en la última semana y la caída del 25,9% en el último mes reflejan un mercado en retirada, con los operadores prefiriendo efectivo o refugios más seguros a los tokens especulativos.
Arthur Hayes cree que la inestabilidad podría impulsar las criptomonedas.
Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, argumenta que la inestabilidad económica prolongada podría, con el tiempo, reforzar el atractivo de Bitcoin como cobertura descentralizada contra las políticas centralizadas.
Recién indultado por Trump por violaciones financieras pasadas, Hayes prevé un escenario en el que los inversores busquen refugio en Bitcoin (BTC), lo que podría impulsar el mercado de criptomonedas en general.
Some of y’all are running scurred, but I LOVE TARIFFS, some chart porn to understand why.
Global imbalances will be corrected, and the pain papered over with printed money, which is good for $BTC.
Por ahora, sin embargo, ese optimismo sigue lejano, ya que el BTC se tambalea cerca de los 76.000 dólares, y analistas como Charles Edwards advierten de una posible caída a los 71.000 dólares si fallan los niveles de soporte.
Las implicaciones a largo plazo de los aranceles son significativas. Si provocan una inflación sostenida o una desaceleración global, la Reserva Federal podría verse presionada a ajustar la política monetaria, quizás adoptando una postura más flexible que podría impulsar los activos de riesgo.
Por el contrario, las tensiones comerciales persistentes podrían profundizar la recesión, manteniendo a las criptomonedas bajo presión.
Notcoin, emblemática de las dificultades de las altcoins, se encuentra en una encrucijada, su destino ligado tanto a la trayectoria de Bitcoin como a la narrativa económica en desarrollo.
The post Notcoin se desploma mientras Bitcoin cae por debajo de los 77.000 dólares. appeared first on Invezz