
Las bolsas europeas abrieron con modestas ganancias en las primeras operaciones del viernes, al acercarse el final de una semana turbulenta para las acciones.
Si bien se observó un impulso positivo, persistieron las preocupaciones subyacentes sobre una escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China, lo que limitó el entusiasmo general.
El índice paneuropeo Stoxx 600 abrió con una subida del 0,4%, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido subió un 0,5%, y el Dax alemán y el CAC 40 francés registraron un aumento del 0,4% a las 8:10 am.
Hora de Londres, reflejando un enfoque generalmente cauteloso por parte de los inversores.
Casi todos los sectores del mercado de valores cotizaban en terreno positivo, con la energía como única excepción, lo que pone de manifiesto un optimismo generalizado, aunque no abrumador.
Una semana agitada impulsada por los acontecimientos en materia de política comercial.
Los mercados europeos y mundiales han experimentado una semana agitada, ya que los inversores han reaccionado a los frecuentes y a menudo impredecibles acontecimientos en la política comercial mundial, desencadenados por los últimos planes arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump.
Los llamados aranceles recíprocos de Trump entraron en vigor a principios de esta semana, antes de ser temporalmente reducidos a un 10% general durante 90 días para permitir las negociaciones comerciales con la mayoría de los casi 90 países y territorios afectados, proporcionando un breve período de respiro.
Sin embargo, se elevaron los aranceles a las importaciones procedentes de China, subrayando el principal foco de la disputa comercial.
La Unión Europea respondió el jueves en la misma línea, suspendiendo la adopción de contramedidas durante 90 días.
“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en las redes sociales, señalando un compromiso con la desescalada.
A pesar de estos esfuerzos, la incertidumbre en la política comercial persistió, ya que seguía sin estar claro cómo se desarrollarían las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
Los inversores seguían muy preocupados por el temor a una guerra comercial a gran escala entre Estados Unidos y China.
La tasa arancelaria acumulada sobre China alcanza el 145%.
Los dos países han estado inmersos en un ciclo de represalias, y la Casa Blanca confirmó a CNBC el jueves que la tasa arancelaria acumulada sobre China ascendería ahora al 145%.
Esto abarca el arancel del 125% sobre las mercancías, así como un arancel del 20% relacionado con el fentanilo, lo que crea un importante desafío económico para los exportadores chinos.
Los mercados de Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, reflejando la falta de una dirección clara en las relaciones comerciales globales.
En Estados Unidos, los futuros de las acciones estadounidenses cayeron tras una sesión negativa para las acciones el jueves, lo que aumentó aún más el ambiente de cautela.
Datos del PIB del Reino Unido en el horizonte: un indicador económico clave
En Europa, los inversores esperan con interés la publicación de los datos mensuales del producto interior bruto (PIB) del Reino Unido el viernes, que proporcionarán información valiosa sobre la salud de la economía británica y el impacto potencial de los vientos en contra del comercio mundial.
The post Apertura del mercado europeo: las acciones suben ligeramente mientras persisten los temores a una guerra comercial. appeared first on Invezz