
Una tormenta de controversia ha estallado dentro de la organización autónoma descentralizada (DAO) Arbitrum, ya que su recién formado Comité de Gestión del Crecimiento (GMC) impulsa una propuesta para invertir 7.500 ETH de su tesorería en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) que no son nativos del ecosistema Arbitrum.
El plan, que se produce aproximadamente un mes después de que el Comité STEP de Arbitrum (ARB) aprobara los planes para diversificar 6 millones de monedas ARB en USDY de Ondo, implica apostar 5.000 ETH en Lido para generar ETH apostado envuelto (wstETH) para su uso en Aave V3 en Arbitrum y asignar 2.500 ETH a la plataforma de préstamos de Fluid. Ha recibido fuertes críticas de los delegados que argumentan que pasa por alto proyectos locales críticos para el crecimiento de la red de Capa 2.
El plan promete un rendimiento del 4,54% de los depósitos en wstETH y un modesto retorno del 1-2% en ETH nativo de Fluid, al tiempo que pretende mejorar la liquidez y las oportunidades de préstamo a través de Aave V3.
Sin embargo, la ausencia de protocolos nativos de Arbitrum como GMX, Dolomite o Camelot en la asignación ha desatado un intenso debate sobre las prioridades y la señalización dentro de la comunidad.
Con una votación instantánea inminente el jueves, el destino de la propuesta pende de un hilo, amenazando con remodelar la estrategia de tesorería de Arbitrum.
El GMC, encargado de gestionar las tenencias de Ethereum de la DAO para generar rendimiento y reforzar el desarrollo del ecosistema, revisó 45 protocolos antes de decidirse por lo que denomina una “base sólida y conservadora”.
Los delegados de Arbitrum DAO exigen apoyo para los desarrolladores locales.
Críticos dentro de la DAO, incluyendo a los destacados delegados JoJo y Ultra, han expresado su frustración por lo que consideran una oportunidad perdida para apoyar a los propios desarrolladores de Arbitrum.
JoJo, en respuesta a la propuesta, cuestionó por qué ni siquiera una pequeña parte, digamos el 10%, de los 7.500 ETH podía distribuirse entre protocolos locales, argumentando que tal medida demostraría un apoyo tangible a los desarrolladores que eligen Arbitrum sobre plataformas rivales como Base de Coinbase o Solana.
“La DAO debería decir: ‘Estamos aquí para ustedes, constructores’”, comentó JoJo, enfatizando la necesidad de fomentar la lealtad y el crecimiento dentro del ecosistema.
Ultra se hizo eco de estos sentimientos, afirmando que está “extremadamente decepcionado” con la propuesta.
Si bien reconoció el atractivo conservador de los protocolos elegidos, argumentó que proyectos como GMX, Dolomite y Camelot ofrecen perfiles de riesgo comparables y podrían haberse incluido para reforzar la confianza en el ecosistema DeFi nativo de Arbitrum.
today i’m extremely disappointed at @arbitrum
with all “EF not having skin in the game” debate, Arbitrum had a proposal up to use 7,500 ETH from its treasury in its DeFi eco
results are out, guess what? all projects are not Arbitrum native
it just signaled that none of the…
El GMC, por su parte, ha defendido la propuesta como un paso fundamental dentro de una estrategia más amplia.
En su opinión, esta asignación inicial sienta las bases para futuras rondas que reinvertirán los ingresos de ETH y stablecoins en el ecosistema DeFi de Arbitrum, mejorando la sostenibilidad de la DAO y apoyando a los desarrolladores locales con el tiempo.
Entropy Advisors, un actor clave en la elaboración de la propuesta, señaló que si bien el comité inicialmente consideró inversiones más riesgosas para aumentar los rendimientos e impulsar protocolos emergentes, optó por la cautela hasta que la DAO pueda gestionar mejor las posiciones activas.
El destino de la propuesta se decidirá en una votación instantánea.
El destino de la propuesta se decidirá mediante una votación instantánea que requiere una mayoría simple y un quórum del 3% de los tokens con derecho a voto para su aprobación.
Programada para el jueves, la decisión llega en un momento crucial para Arbitrum, una solución de escalado de Ethereum de Capa 2 que estableció el GMC y un Comité de Gestión del Tesoro (TMC) separado el año pasado para explorar oportunidades de generación de rendimiento para sus tenencias de ETH.
Entropy Advisors, junto con Callen Van Den Elst de Wintermute y los asesores de DeFi LlamaRisk, forman el GMC, y los dos últimos miembros recibirán hasta 60.000 USDC cada uno en tres hitos vinculados al despliegue de la estrategia de tesorería.
La controversia se agrava por la inacción pasada de la DAO.
Entropy Advisors destacó que Arbitrum ha “renunciado a ~400 ETH” en posibles recompensas por staking al dejar sus activos inactivos, subrayando la urgencia de desplegar el capital de manera efectiva.
Si bien las recomendaciones actuales del GMC pretenden abordar este problema, la exclusión de los protocolos nativos ha llevado a muchos a cuestionar si la visión del comité se alinea con la mentalidad de la comunidad, centrada en el crecimiento.
A medida que se acerca la votación, el debate refleja tensiones más profundas sobre la identidad y la estrategia dentro de la DAO de Arbitrum.
Los partidarios de la propuesta la ven como un punto de partida prudente, mientras que los críticos argumentan que no aprovecha una oportunidad crucial para demostrar confianza en las propias innovaciones de la red.
Tanto si el plan sobrevive como si obliga a replantearlo, el resultado probablemente marcará la pauta de cómo Arbitrum equilibra el riesgo, la recompensa y la lealtad a su ecosistema en los próximos meses.
Por ahora, todas las miradas están puestas en el recuento del jueves, ya que el precio del token Arbitrum (ARB) sufre una inmensa presión bajista.
El token ha caído más del 35% en el último mes y se espera que la reacción negativa provoque una mayor disminución.
The post Arbitrum DAO genera controversia con una inversión de 7.500 ETH no nativos. appeared first on Invezz