
Argentina ha logrado avances significativos en la elaboración de regulaciones para la industria de proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs), que está en constante cambio.
Según el comunicado del gobierno argentino, más de 100 VASPs se han registrado recientemente con éxito ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) mediante las regulaciones del nuevo Registro de VASPs.
Según funcionarios de CNV, “actualmente tenemos 101 registros, 95 de los cuales son empresas y 6 son individuos”.
La legislación fortalece los poderes regulatorios
El aumento de las inscripciones se produce tras la aprobación de la Ley N° 27.739, sancionada el 14 de marzo de 2024, y que tiene por objeto reorganizar el Sistema Nacional de Prevención y Represión del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de la Argentina.
Esta ley representa una importante reestructuración de las capacidades de la CNV, incluyendo el establecimiento del Registro de Activos Virtuales, que es esencialmente requerido para la inspección del mercado de activos virtuales en rápido desarrollo.
En su función como regulador de VASP, el CNV inició y completó el proyecto del Registro de VASP de principio a fin en 2024, y al acercarse el fin del año calendario, nos complace proporcionar los siguientes datos, según una publicación en el sitio web oficial del gobierno.
Consulta pública para el marco regulatorio
La CNV se encuentra actualmente evaluando los resultados de la consulta pública para el Proyecto Regulatorio de VASP, que se lanzó el 17 de octubre de 2023, bajo la RG N° 1025.
La comisión afirmó que su objetivo principal es crear e implementar regulaciones que proporcionen estándares generales de conducta y requisitos operativos específicos para los VASPs.
Roberto E. Silva, presidente del CNV, afirmó que encontrar un equilibrio entre los límites regulatorios y la innovación en la economía digital es fundamental.
Silva afirmó que el objetivo de nuestra regulación es “adherirse rigurosamente a las reglas de la ley y evitar imponer una carga innecesaria a la industria”.
Entidades registradas variadas
Entre las entidades registradas se encuentran 20 empresas externas y 75 locales, entre ellas algunas de las bolsas globales más importantes que operan en Argentina.
Silva enfatizó la importancia de incluir en la lista a grandes VASPs mundiales, afirmando: “Esta promoción de registro y regulación de VASPs bajo el marco de la Ley N° 27.739 ha sido una tarea completa”.
Sólo es necesario incluir a los grandes jugadores internacionales que trabajan en Argentina.
Participación en colaboración y capacitación
El CNV no es inerte; han creado un lugar de trabajo que siempre está mejorando su calidad regulatoria.
Han ampliado su agenda regulatoria estableciendo asociaciones con otras agencias gubernamentales.
Este paquete incluye seminarios de formación para los profesionales encargados de supervisar y regular estos nuevos servicios digitales.
La promesa resultante contribuye en gran medida a garantizar que la agencia responda a los desarrollos del mercado y, al mismo tiempo, aborde las dificultades que surjan.
Nuevos enfoques para la regulación de VASP
El trabajo de la Comisión se centra en el futuro, ya que ahora está revisando nuevas normas relacionadas con la supervisión, la regulación, la inspección y la aplicación, que incluyen a los VASPs.
Esto se hace con la idea de construir un marco que logre ambos objetivos: proteger el sistema financiero y al mismo tiempo crear un ambiente propicio para la innovación en el mercado de activos virtuales.
Ninguna de las afirmaciones anteriores se deriva de mi falta de recuerdo de la asociación y promoción de las monedas digitales, así como de la gestión por parte del CNV de la acción regulatoria relacionada con o en el desarrollo de las pistas correctas para la difusión que otras naciones pueden seguir para asegurar su legado digital.
Incluso cuando el país avanza en el ámbito regulatorio global, tanto los participantes del mercado de activos digitales como los consumidores pueden experimentar consecuencias dramáticas en forma de desarrollos que probablemente ocurran en todos los mercados.
The post Argentina registra más de 100 proveedores de servicios de activos virtuales en medio de cambios regulatorios appeared first on Invezz