
Las víctimas del hackeo al exchange de criptomonedas WazirX podrían comenzar pronto a recuperar sus fondos, ya que el plan de reestructuración propuesto por la plataforma se acerca a una decisión judicial final en Singapur.
WazirX fue hackeado en julio de 2024, cuando atacantes vinculados al grupo Lazarus de Corea del Norte explotaron una billetera Safe Multisig y se llevaron más de 234 millones de dólares en criptoactivos.
El incidente marcó uno de los mayores robos relacionados con criptomonedas a nivel mundial, y el más grande jamás ocurrido en la India.
Los fondos robados representaron alrededor del 45% de las tenencias totales de clientes de WazirX, lo que obligó al exchange a suspender todos los retiros de criptomonedas y dinero fiduciario, dejando a miles de usuarios sin acceso a sus activos.
En los meses transcurridos desde entonces, WazirX ha estado presionando para que se apruebe un plan de recuperación supervisado por un tribunal a través de su empresa matriz con sede en Singapur, Zettai PTE Ltd.
Según una actualización del 21 de abril, la empresa afirmó haber “completado todos los pasos previos requeridos” y ahora está esperando el veredicto final del Tribunal Superior de Singapur, previsto para el 13 de mayo.
Si se aprueba, la primera ronda de distribución de fondos y el relanzamiento de la plataforma podrían comenzar en un plazo de 10 días hábiles.
“Entendemos la expectación que rodea al reinicio de la plataforma y agradecemos sinceramente su continua paciencia. Desde el principio, hemos comunicado que la Primera Distribución y el reinicio se producirían dentro del plazo de abril-mayo de 2025”, dijo WazirX.
Sin embargo, la bolsa ha subrayado que el calendario exacto dependerá en última instancia del resultado de la audiencia judicial, que opera de forma independiente.
“Respetamos ese proceso”, añadió.
¿Cuándo liberará WazirX los fondos?
Si el tribunal aprueba la propuesta, WazirX planea reiniciar las operaciones comerciales por fases.
El relanzamiento de WazriX también está directamente relacionado con la emisión de “tokens de recuperación” que la plataforma planea distribuir a los usuarios afectados.
Estos tokens, distribuidos de forma proporcional, actuarán como sustitutos de los fondos perdidos.
Los usuarios pueden negociarlos en la plataforma o mantenerlos, ya que WazirX se compromete a destinar una parte de sus ingresos futuros a recomprarlos.
El exchange estima que estos tokens podrían ayudar a los usuarios a recuperar entre el 75% y el 80% de sus saldos con el tiempo, y que la recuperación completa podría tardar hasta 36 meses.
Para financiar esto, WazirX está preparando nuevas funciones generadoras de ingresos como parte de su relanzamiento.
Estos incluyen el staking de criptomonedas, una mesa de negociación extrabursátil y una plataforma de trading de futuros, todo lo cual se espera que entre en funcionamiento junto con la negociación al contado habitual.
Una parte de las comisiones de estos servicios se destinará al fondo de recuperación para apoyar las recompras de tokens.
La empresa también está construyendo un intercambio descentralizado para dar a los usuarios más control y opciones de autocustodia.
Este próximo DEX incluirá su propio token de gobernanza nativo y un sistema de recompensas, con incentivos adicionales de liquidez y para la comunidad.
Según se informa, los usuarios podrán intercambiar sus tokens de recuperación por tokens DEX como otra medida para recuperar las pérdidas.
Como ya se informó en Invezz, WazirX también estaba explorando asociaciones con patrocinadores externos e inversores “caballeros blancos” que pudieran ayudar a inyectar capital fresco en el negocio, junto con los esfuerzos continuos para recuperar los activos robados y apoyar su plan de reestructuración a largo plazo.
The post ¿Cuándo reanudará WazirX las operaciones? Surgen nuevos detalles. appeared first on Invezz