
Canadá registró un déficit comercial en febrero, a pesar de que las exportaciones y las importaciones se mantuvieron en niveles récord.
El informe más reciente de Estadísticas Canadá, publicado el jueves, reveló que el déficit comercial alcanzó los 1.520 millones de dólares canadienses (1.080 millones de dólares estadounidenses), revirtiendo un considerable superávit de 3.130 millones de dólares canadienses registrado en enero.
Según Reuters, los analistas de mercado tenían una perspectiva comercial positiva para Canadá, pronosticando un superávit de 3.550 millones de dólares canadienses en febrero.
Pero las cifras apuntaban en dirección casi opuesta, lo que planteaba la necesidad de reconsiderar el optimismo anterior sobre el mercado.
Esta variación del saldo comercial es significativa y también refleja los cambios en las reglas del comercio internacional que se producen en la economía mundial.
Tras la publicación de los datos comerciales, el dólar canadiense subió a 1,0682 dólares, ya que los inversores reaccionaron a los resultados inesperados.
Las amenazas arancelarias de Trump y su impacto
El comercio canadiense también se ha visto afectado por los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos canadienses, incluidos el acero, el aluminio y las piezas de automóviles.
Aunque el miércoles no se impusieron nuevos aranceles, la continua amenaza de posibles medidas de represalia ha llevado a las empresas a acumular inventarios para protegerse del riesgo de un aumento de precios.
La estrategia parece una cobertura contra la incertidumbre que rodea las relaciones comerciales entre Canadá y su socio comercial más importante.
Sin embargo, el déficit comercial general se disparó incluso cuando el superávit con EE. UU. alcanzó un máximo histórico en enero.
Tres meses de ganancias son una señal de que los exportadores canadienses se están adaptando a los cambios en la política comercial, específicamente con Estados Unidos.
En febrero, las exportaciones a EE. UU. disminuyeron un 3,6%, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad de esta tendencia.
Tendencias de exportación e importación
Estadísticas Canadá informó de una caída del 5,5% en las exportaciones totales en febrero, que ascendieron a 70.110 millones de dólares canadienses.
Cabe destacar que esta cantidad se mantuvo como el segundo nivel más alto de exportaciones desde mayo de 2022, lo que demuestra la resiliencia frente a la demanda cambiante.
La reducción de las exportaciones afectó a diez de las once categorías de productos, siendo los artículos energéticos los que experimentaron la mayor caída, del 6,3%.
Esta fue la primera caída en los envíos de petróleo crudo desde septiembre de 2024, impulsada principalmente por los precios mundiales más bajos.
Además, las exportaciones de vehículos de motor y piezas disminuyeron un 8,8%, aunque se mantuvieron por encima de los resultados de todos los meses del año anterior, excepto los de enero.
Las importaciones, por otro lado, aumentaron por sexto mes consecutivo, un 0,88%, hasta alcanzar los 71.630 millones de dólares canadienses.
Este aumento puede atribuirse a la demanda interna continua y a los ajustes de inventario en preparación para posibles aranceles.
Las importaciones procedentes de Estados Unidos aumentaron un 2,5%, representando el 63% del total de las importaciones canadienses, lo que pone de relieve la interdependencia de las dos economías a pesar de las amenazas arancelarias.
¿Qué le depara el futuro a Canadá en medio de los aranceles?
Las inminentes negociaciones comerciales agravarán las presiones del mercado con las que la economía canadiense tendría que lidiar de otro modo durante su recuperación.
Esta desaceleración del comercio en Canadá es una combinación de la reposición de inventarios relacionada con algunos aranceles y los cambios en la dinámica de exportación/importación.
Tras el informe comercial, el dólar canadiense subió un 1,03% hasta 1,4084 frente al dólar estadounidense, o 71,00 centavos.
Los mercados de divisas predicen una probabilidad del 73% de que se produzca una pausa en las bajadas de tipos de interés el 16 de abril.
En general, el desequilibrio comercial es solo un aspecto de la compleja interacción entre los lazos exteriores y los objetivos económicos internos.
La economía canadiense sigue siendo un actor importante en el escenario mundial, adaptándose al cambio a medida que exportadores e importadores aprovechan un nuevo clima y se preparan para los desafíos que se avecinan en los próximos meses.
The post El déficit comercial de Canadá se amplía a 1.520 millones de dólares canadienses mientras se avecinan las amenazas arancelarias de EE. UU. appeared first on Invezz