
Las memecoins han vuelto a captar la atención del mundo cripto, pero esta vez no es Elon Musk quien está en los titulares, sino su padre, Errol Musk.
El hombre de 77 años ha respaldado “Musk It”, una criptomoneda basada en memes que tiene como objetivo recaudar entre 150 y 200 millones de dólares.
Lanzado en diciembre por una empresa de criptomonedas de Oriente Medio, el token ha ganado impulso desde entonces tras el respaldo público de Errol.
El proyecto se suma a la creciente tendencia de las criptomonedas vinculadas a celebridades, un movimiento que ya ha visto figuras como el ex presidente estadounidense Donald Trump atraer el interés de los inversores.
A diferencia de activos establecidos como Bitcoin o Ethereum, estos tokens a menudo carecen de utilidad clara y son propensos a una volatilidad extrema.
Con los reguladores apretando su control sobre las empresas cripto especulativas, la sostenibilidad a largo plazo de “Musk It” sigue siendo incierta.

Fuente: CoinMarketCap
Riesgos de mercado y tensiones familiares
La influencia de Elon Musk en el espacio cripto es innegable, ya que sus tuits mueven el precio de Dogecoin (DOGE) y otros activos digitales.
Ni él ni su hermano, Kimbal Musk, están involucrados en “Musk It”.
Si bien Errol Musk afirma haber hablado con Elon sobre el proyecto, el CEO de Tesla o sus representantes no han hecho ningún comentario oficial.
Este desarrollo plantea preguntas sobre cómo la dinámica familiar podría afectar la credibilidad del token.
Dado que los inversores a menudo especulan en función de la participación de celebridades, cualquier distanciamiento percibido por parte de Elon Musk podría afectar la confianza del mercado en “Musk It”.
La volatilidad de las monedas meme ya se ha demostrado con los tokens temáticos de Trump, que se dispararon antes de caer en picada cuando el expresidente se distanció de ellos.
Otra preocupación es el panorama legal.
Las monedas meme a menudo no están reguladas, lo que deja a los inversores expuestos a posibles pérdidas sin ningún recurso.
Muchos de estos tokens también se han relacionado con esquemas de bombeo y descarga, en los que los primeros patrocinadores elevan el precio antes de vender sus participaciones.
Errol Musk y su socio comercial, Nathan Browne, han desestimado tales afirmaciones, insistiendo en que su participación es legítima y no parte de un juego especulativo a corto plazo.
La demanda se dirige a los tokens “Musk It” y Pump.fun
Un desafío legal podría complicar el futuro de “Musk It”.
Se ha presentado una demanda colectiva propuesta contra Pump.fun, la plataforma donde se negocian “Musk It” y otros tokens similares.
La demanda alega que todos los tokens de la plataforma son “valores no registrados”, lo que genera señales de alerta regulatorias para los inversores.
Con casi 500 millones de dólares recaudados en múltiples proyectos, el caso destaca preocupaciones más amplias sobre los riesgos asociados con las monedas meme especulativas.
Las criptomonedas establecidas como Dogecoin (DOGE) y PEPE también podrían enfrentar consecuencias indirectas en el mercado si se intensifica el escrutinio regulatorio.
El auge de los tokens respaldados por celebridades refleja una tendencia creciente de figuras de alto perfil que aprovechan su influencia en el espacio criptográfico.
Como se ha visto con las monedas meme anteriores, su valor a menudo depende de la percepción pública más que de los fundamentos subyacentes.
Con las incertidumbres legales en aumento y sin la participación directa de Elon Musk, las perspectivas a largo plazo de “Musk It” siguen siendo altamente impredecibles.
The post La moneda meme ‘Musk It’, respaldada por Errol Musk, busca financiación de 200 millones de dólares appeared first on Invezz