
La Organización Trump ha presentado una solicitud de marca registrada para “TRUMP” que sugiere planes ambiciosos para una plataforma de trading de metaverso y tokens no fungibles (NFT).
Presentada en febrero de 2025 ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos bajo la dirección de DTTM Operations, la solicitud describe un ecosistema virtual que incluye ropa con la marca TRUMP, experiencias gastronómicas simuladas y un mercado para tokens no fungibles (NFT).
Las incursiones de la Organización Trump en los NFT
Esta no es la primera incursión de la Organización Trump en los NFT.
En 2024, lanzó las tarjetas coleccionables de la “Edición Foto Policial”, que incluían ventajas como cenas con Donald Trump e inscripciones de Bitcoin Ordinals para los compradores.
La nueva solicitud de marca se basa en esa base, proponiendo una plataforma digital más amplia que podría incluir réplicas virtuales de propiedades icónicas como la Torre Trump o Mar-a-Lago.
Si bien no se ha confirmado ningún lanzamiento oficial, los expertos en marcas comerciales señalan que este tipo de solicitudes suelen indicar la intención de expandirse a nuevos mercados.
La plataforma prevista ofrecería una combinación única de experiencias virtuales y comercio.
Los usuarios podrían vestir ropa virtual con la marca TRUMP, cenar en restaurantes digitales TRUMP e intercambiar NFT exclusivos autentificados por el propio Donald Trump.
Los observadores de la industria establecen paralelismos con centros de metaverso consolidados como Decentraland o The Sandbox, aunque el toque Trump podría incluir misiones gamificadas o eventos de marca.
Sin embargo, estas ideas siguen siendo especulativas por ahora, a la espera de la aprobación de la marca registrada y de un mayor desarrollo.
Además, la solicitud de marca registrada, presentada con base en la “intención de uso”, no garantiza el lanzamiento del producto.
La demanda del mercado, la volatilidad de las criptomonedas y los desafíos regulatorios podrían determinar su destino.
Además, dadas las conexiones políticas de la Organización Trump y el escrutinio pasado sobre marcas registradas y empresas digitales, también podrían surgir obstáculos éticos y legales.
Aun así, el reconocimiento de la marca podría atraer un interés significativo si la plataforma se materializa.
La marca registrada “TruthFi” de Trump
Cabe destacar que la creciente presencia de Trump en el espacio criptográfico y digital no se limita a los NFT.
En noviembre de 2024, Trump Media & Technology Group solicitó la marca registrada “TruthFi”, insinuando un servicio de pago y comercio de criptomonedas, e incluso consideró la adquisición de la plataforma de criptomonedas Bakkt.
Anteriormente, en enero de 2025, Donald Trump también lanzó una memecoin $TRUMP basada en Solana, que se disparó hasta alcanzar una capitalización de mercado de 9.000 millones de dólares.
Estas medidas se alinean con su promesa de campaña de 2024 de posicionar a EE. UU. como líder mundial en innovación criptográfica, contrastando con lo que él calificó como las políticas restrictivas de la administración Biden.
El impulso de la Organización Trump refleja una tendencia corporativa más amplia, con empresas como Reebok y American Express que también buscan marcas registradas relacionadas con el metaverso.
Para la Organización Trump, la presentación actual representa una apuesta estratégica por el futuro de las economías virtuales y los objetos coleccionables digitales.
Ya sea que evolucione hasta convertirse en una plataforma totalmente desarrollada o que siga siendo un ejercicio de marca, la medida subraya la influencia continua de Trump tanto en el mundo empresarial como en el ámbito digital.
The post La Organización Trump registra una marca comercial con planes para una trading platform de NFT. appeared first on Invezz