
Tether, un destacado emisor de stablecoins, ayudará a Guinea a explorar la adopción de la tecnología blockchain a través de un nuevo acuerdo con el país de África Occidental.
Según un anuncio del 17 de febrero de Tether, la firma ha firmado un Memorando de Entendimiento con el gobierno de la República de Guinea para “explorar las tecnologías blockchain y peer-to-peer” en un intento por posicionar al país como un centro de innovación digital y crecimiento económico en la región.
Bajo el memorando de entendimiento, Tether y entidades locales como la Cité des Sciences et de l’Innovation de Guinée de Guinea trabajarán en el desarrollo de “soluciones de blockchain eficientes que beneficien tanto al sector público como al privado”, afirmó el CEO de Tether, Paolo Ardoino.
Tether afirmó que la iniciativa se centrará en la “transferencia de conocimientos y el desarrollo de habilidades” a través de programas educativos diseñados para “aumentar la concienciación, desarrollar habilidades y cultivar el talento local” en blockchain y tecnologías digitales.
El objetivo es integrar soluciones impulsadas por blockchain tanto en el “sector gubernamental como empresarial” para apoyar la transformación digital de Guinea.
Al trabajar con instituciones locales, Tether espera “crear un entorno propicio para la innovación” y la adopción sostenible de tecnología.
Tether también apoyará el proyecto Ciudad de la Innovación de Guinea, una iniciativa destinada a crear un centro vibrante para la tecnología, la investigación y el emprendimiento.
Es parte del esfuerzo más amplio del país para desarrollar su economía digital, atraer inversiones y dotar al talento local de las herramientas para impulsar la innovación.
Según M. Alpha Bacar Barry, ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, se espera que el memorando de entendimiento fortalezca las “infraestructuras educativas y científicas” del país.
Los esfuerzos de Tether para promover la cadena de bloques
Las colaboraciones de Tether para impulsar la adopción de blockchain y criptomonedas incluyen asociaciones en Suiza, así como iniciativas en Turquía, Uzbekistán y Georgia.
En Turquía, Tether ha sido particularmente activo. Por ejemplo, en julio de 2024, Tether firmó un memorando de entendimiento con BTguru para desarrollar programas que presenten a las partes interesadas los beneficios de las tecnologías blockchain y peer-to-peer.
En colaboración con la artista Valentina Picozzi y las autoridades locales, Tether presentó una estatua del creador anónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, durante el tercer foro anual de su iniciativa Plan ₿ en la ciudad suiza de Lugano.
Como parte de la iniciativa, Tether también organiza la Escuela de Verano Plan ₿, un programa intensivo de dos semanas coorganizado con universidades locales como la Universidad Franklin de Suiza, la Università della Svizzera Italiana y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Sur de Suiza.
Tether ha ampliado sus esfuerzos educativos a través de Tether Edu, una iniciativa global lanzada en febrero del año pasado.
El programa ofrece cursos y talleres sobre blockchain, IA, programación y más. El programa se ha implementado en países en desarrollo como Costa de Marfil, Indonesia y Vietnam, entre otros.
Fundada en 2014,Tether es el mayor emisor de stablecoins, con su stablecoin insignia USDT actualmente la más grande, representando una parte importante del mercado total de stablecoins. En el momento de la publicación, su capitalización de mercado era de aproximadamente 142.000 millones de dólares.
Tether también ha estado promoviendo la adopción de USDT en diversas industrias.
Recientemente, se asoció con la plataforma inmobiliaria Reelly Tech con sede en los Emiratos Árabes Unidos para permitir la compra de propiedades utilizando USDT, agilizando las transacciones para miles de agentes locales e internacionales.
The post La República de Guinea se asocia con Tether para explorar la adopción de la tecnología blockchain. appeared first on Invezz