
Las acciones de Heineken subieron un 12% el miércoles después de que el gigante cervecero holandés entregara un crecimiento de ganancias mejor de lo esperado, anunciara un programa de recompra de acciones de 1.500 millones de euros y proporcionara una perspectiva optimista para el próximo año.
El segundo mayor cervecero del mundo reportó un aumento orgánico del 8,3% en su beneficio operativo anual antes de partidas excepcionales y amortizaciones, superando tanto el rango pronosticado por la compañía del 4% al 8% como la estimación de consenso de los analistas del 5,3%.
El aumento de las ganancias se produjo como resultado de mayores volúmenes de ventas en todas las regiones, impulsados por inversiones estratégicas y una cartera más sólida de cervezas premium.
Informe de ganancias de Heineken
El beneficio operativo de la cervecera antes de partidas excepcionales y amortizaciones, su principal indicador de ganancias, alcanzó los 4.510 millones de euros (4.670 millones de dólares) durante el año, lo que refleja un aumento orgánico del 8,3%.
“Estamos bastante satisfechos con un conjunto sólido de resultados”, dijo el director ejecutivo Dolf van den Brink, enfatizando el éxito de las iniciativas de crecimiento de Heineken.
Medidas BEIA | € millones | Crecimiento orgánico² |
---|---|---|
Ingresos | 36.077 | 5.0% |
Ingresos netos | 29.964 | 5.0% |
Beneficio operativo | 4.512 | 8,3% |
Utilidad neta | 2.739 | 7,3% |
EPS diluido (en €) | 4.89 | 4,7% |
Heineken también anunció un programa de recompra de acciones de dos años por valor de 1.500 millones de euros, una medida que probablemente reforzará la confianza de los inversores.
La compañía también proyectó un mayor crecimiento en el beneficio operativo para 2025, estimando un aumento de entre el 4% y el 8%.
¿Qué impulsó el crecimiento de Heineken?
Heineken informó un aumento orgánico del 1,6% en el volumen de cerveza durante todo el año, con todas las regiones contribuyendo al crecimiento.
Los mercados clave que impulsaron este desempeño incluyeron India, Nigeria, Vietnam, Brasil y México, ya que la compañía ganó o mantuvo la participación de mercado en volumen en más de la mitad de sus mercados durante 2024.
El volumen de cerveza premium creció orgánicamente un 5,2%, impulsado por el desempeño destacado en Brasil, Vietnam, India, Sudáfrica y el Reino Unido.
Este crecimiento fue encabezado por la marca insignia Heineken, junto con ofertas internacionales y locales premium como Kingfisher Ultra, Desperados y Birra Moretti.
La propia marca Heineken experimentó un crecimiento del volumen del 8,8% interanual, con contribuciones significativas de mercados como Brasil, China, Vietnam y Nigeria.
Además, Heineken® Silver registró un crecimiento de volumen de mediados de los treinta, impulsado principalmente por China y Vietnam.
Perspectivas de Heineken para 2025
HEINEKEN anticipa que enfrentará desafíos macroeconómicos en 2025, incluidos un débil sentimiento del consumidor en Europa, presiones inflacionarias, devaluaciones de monedas en mercados en desarrollo e incertidumbres geopolíticas.
A pesar de estos vientos en contra, la compañía espera un crecimiento continuo del volumen y los ingresos durante todo el año.
Sin embargo, se espera que el primer trimestre enfrente una alta base de comparación y se vea afectado por factores técnicos, como menos días de venta y el momento de Pascua y Tết.
HEINEKEN espera que su beneficio operativo (beia) crezca orgánicamente entre un 4% y un 8% en 2025. Se prevé que el beneficio neto (beia) crezca en línea con el beneficio operativo (beia).
Se espera que el gasto de capital se mantenga en un nivel similar al de 2024, que representó el 8,2% de los ingresos netos (beia).
The post Las acciones de Heineken suben un 12% después de que sus ganancias superen las estimaciones y la compañía anuncie una recompra appeared first on Invezz