
Las acciones de Intel (INTC) subieron más del 11% el martes tras un informe del Wall Street Journal que indicaba que Broadcom y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) están explorando posibles ofertas que podrían llevar a la división del atribulado fabricante de chips.
Broadcom está interesada en adquirir el negocio de diseño y comercialización de chips de Intel, mientras que TSMC está considerando una participación o el control total de sus instalaciones de fabricación, según informó el WSJ citando fuentes.
Si bien las conversaciones siguen siendo informales y no se han presentado ofertas oficiales, el informe ha alimentado las especulaciones sobre una importante reestructuración en Intel.
La empresa ha tenido dificultades para competir en la industria de los semiconductores, particularmente en los chips de inteligencia artificial (IA), donde rivales como Nvidia y AMD han tomado la delantera.
El negocio de fundición de Intel, lanzado en 2022 para fabricar chips para clientes externos, tampoco ha logrado despegar.
Las acciones de INTC repuntan tras fuertes pérdidas.
La manifestación del martes se produce tras años de dificultades para Intel.
Las acciones de la empresa perdieron el 60% de su valor en 2024 y alcanzaron su nivel más bajo desde 2013 tras publicar unos resultados débiles en agosto.
Ese informe provocó la peor caída de Intel en bolsa en 50 años, lo que llevó al anuncio de que se recortaría el 15% de su plantilla.
La confianza de los inversores siguió erosionándose en los meses siguientes.
Para diciembre, el consejo destituyó al CEO Pat Gelsinger en medio de preocupaciones sobre su capacidad para dar un giro a la empresa.
Sin embargo, los recientes acontecimientos políticos han dado a Intel un impulso a corto plazo. La semana pasada, las acciones subieron un 6% después de que el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, se comprometiera a apoyar la producción de chips de IA en suelo estadounidense.
A pesar de las ganancias del martes, las acciones de Intel siguen bajando casi un 50% en el último año y han perdido el 65% de su valor en cinco años.
Analistas e inversores consideran cada vez más una posible escisión como una forma de liberar valor para los accionistas.
La división entre Broadcom y TSMC podría aumentar el valor total de Intel: analistas
La perspectiva de una división ha ido ganando terreno entre los analistas.
El analista de Evercore, Mark Lipacis, estima que el valor total de Intel podría oscilar entre 167.000 y 237.000 millones de dólares si se separaran sus negocios.
Esta valoración es significativamente superior a su capitalización bursátil actual de 102.000 millones de dólares.
Una ruptura podría permitir a Intel centrarse en sus puntos fuertes.
Históricamente, la empresa ha operado como diseñadora y fabricante de chips, un modelo que ha tenido dificultades en los últimos años.
Separar las dos entidades podría ayudar a cada negocio a operar de manera más eficiente y atraer a inversores que buscan un rendimiento financiero más claro.
Sin embargo, cualquier acuerdo que involucre el negocio de fundición de Intel enfrentaría obstáculos.
El gobierno de EE. UU. ha invertido fuertemente en la fabricación de Intel a través de la Ley CHIPS, que exige a la empresa mantener al menos el 50% de la propiedad de sus operaciones de fundición.
Esta restricción complicaría cualquier posible venta a TSMC u otras entidades extranjeras.
Desafíos regulatorios y preocupaciones gubernamentales
El papel del gobierno estadounidense en el futuro de Intel no puede ignorarse.
Intel recibió 3.000 millones de dólares en fondos de la Ley CHIPS el año pasado para expandir la producción nacional de semiconductores, y cualquier venta de sus activos de fabricación debería alinearse con las políticas de seguridad nacional.
El analista de Bank of America, Vivek Arya, ha advertido que la administración Trump podría oponerse a cualquier acuerdo que otorgue a una empresa extranjera el control de las fábricas de Intel, particularmente debido a los estrechos lazos de la compañía con los contratos de defensa de EE. UU.
“El gobierno de EE. UU. podría recelar de que una entidad extranjera se haga cargo por completo de una empresa estadounidense emblemática con una profunda implicación con clientes del Departamento de Defensa de EE. UU.”, escribió Arya en una nota a los inversores.
El escrutinio regulatorio no se limitaría a Estados Unidos.
Una transacción de esta magnitud también requeriría la aprobación de las autoridades de varios países, incluida China.
Dadas las tensiones actuales entre EE. UU. y China sobre las cadenas de suministro de semiconductores, la aprobación regulatoria podría convertirse en un obstáculo importante.
Los analistas de Wall Street prefieren una división.
A pesar de las complejidades regulatorias, los analistas han argumentado durante mucho tiempo que la división de Intel en negocios separados beneficiaría a los accionistas.
El analista de Raymond James, Srini Pajjuri, afirmó que “la división de Intel Product y Foundry es la clave para desbloquear valor”.
Intel ya ha comenzado a moverse en esta dirección.
El año pasado, la empresa anunció planes para establecer una filial independiente para su negocio de fundición, separándolo efectivamente de su segmento de diseño de chips.
Si bien esta medida no llega a una ruptura total, se ha considerado un paso hacia una eventual separación.
Stacy Rasgon, analista de Bernstein, cree que Hock Tan, CEO de Broadcom, podría ser el ejecutivo adecuado para hacerse cargo del negocio de productos de Intel.
“Hock [Tan] ha demostrado la capacidad de reducir costes con mano dura, sin piedad, preservando al mismo tiempo la innovación”, escribió Rasgon sobre el CEO de Broadcom en una nota el martes por la mañana.
El liderazgo de Intel en la transición
Más allá de la posible reestructuración, el liderazgo de Intel sigue en constante cambio.
Tras la salida de Gelsinger, el director financiero David Zinsner y la ex responsable de informática para clientes Michelle Johnston Holthaus fueron nombrados co-consejeros delegados interinos.
Sin embargo, fuentes de Wall Street creen que la empresa buscará un reemplazo permanente fuera de la organización.
Quienquiera que asuma el cargo se enfrentará a un desafío enorme.
Además de gestionar una posible ruptura, el nuevo CEO debe estabilizar las finanzas de Intel, restaurar la confianza de los inversores y gestionar su relación con el gobierno de EE. UU.
The post Las acciones de Intel (INTC) se disparan un 11% mientras Broadcom y TSMC supuestamente consideran ofertas: los analistas opinan. appeared first on Invezz