
Las acciones de Petrobras de Brasil han enfrentado una intensa presión de venta, impulsada en gran medida por la creciente aversión al riesgo global y una fuerte caída en los precios del petróleo.
La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles más estrictos a los productos chinos ha reavivado los temores de una posible guerra comercial, intensificando las tensiones en los mercados globales.
Los precios del crudo Brent han caído a su nivel más bajo en casi cuatro años.
La caída no solo ha afectado gravemente a los precios del petróleo, sino que también ha asestado un duro golpe a Petrobras, el gigante petrolero estatal brasileño.
Las pérdidas de Petrobras han sido sustanciales, especialmente considerando la ya frágil situación política interna del país.
Sin embargo, algunos analistas argumentan que las empresas relacionadas con materias primas como Petrobras podrían seguir ofreciendo oportunidades de inversión atractivas a las valoraciones actuales, siempre que el mercado se estabilice.
Las acciones de la compañía han caído un 9,18% en las últimas cuatro semanas y un 17,27% en los últimos 12 meses.
Según las previsiones del modelo macroeconómico global de Trading Economics y las expectativas de los analistas, se proyecta que las acciones de Petrobras alcancen los R$36,89 a finales de este trimestre y los R$34,48 en un año.

Una cotización bursátil en deterioro.
Según el medio local InfoMoney, las acciones preferentes de Petrobras (PETR4) han enfrentado una presión de venta sostenida desde que alcanzaron un máximo histórico de R$38,66 en febrero de este año.
En las últimas semanas, la acción ha registrado pérdidas significativas, rompiendo niveles de soporte críticos y divergiendo bruscamente de las medias móviles clave. Estos patrones técnicos refuerzan una perspectiva pesimista a corto plazo para la acción.
Un análisis más detallado de los indicadores técnicos de Petrobras muestra la magnitud de la presión vendedora.
Tras una caída del 3,56% en la última sesión bursátil, las acciones han bajado a R$32,00, lo que refleja una disminución del 13,89% en abril y una caída del 11,58% desde principios de año.
La ruptura del nivel de 33,90 reales, combinada con la pérdida de las medias móviles clave (de 9, 21 y 200 periodos), refuerza el impulso negativo que los inversores están presenciando actualmente.
Indicadores técnicos y proyecciones futuras
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa ahora en 22,91, lo que indica que el activo se acerca a la zona de sobreventa.
Esto podría preparar el terreno para posibles rebotes técnicos, aunque las condiciones generales del mercado siguen siendo muy inciertas.
A pesar de cierto optimismo sobre una recuperación técnica, las perspectivas a corto plazo de Petrobras siguen ensombrecidas por las tensiones de la guerra comercial, los bajos precios del petróleo y la volatilidad del sentimiento del mercado.
The post Las acciones de Petrobras de Brasil se desploman en medio de los temores de una guerra comercial y la caída de los precios del petróleo. appeared first on Invezz