
Los mercados europeos registraron fuertes ganancias el jueves tras una decisión inesperada del presidente estadounidense, Donald Trump, de posponer una nueva ronda de aranceles a docenas de países, incluida la Unión Europea.
El anuncio, realizado el miércoles por la noche, provocó un importante repunte en los mercados de valores globales, ya que los inversores respondieron a las señales de distensión en las tensiones comerciales entre dos de los bloques económicos más grandes del mundo.
Con la eurozona ya enfrentando dificultades debido a la desaceleración del crecimiento y los problemas en la cadena de suministro, el alivio temporal ofrecido por la decisión de EE. UU. envió una ola de optimismo a los mercados financieros de la región.
Los índices repuntan en toda Europa.
A las 9 de la mañana CET del jueves, los mercados bursátiles europeos se encontraban firmemente en terreno positivo. El índice DAX alemán subió un 8,37%, mientras que el EURO STOXX 50 aumentó un 8,78%.
El CAC 40 francés avanzó un 2,27%, el FTSE 100 de Londres aumentó un 5,96% y el IBEX 35 español subió un 8,10%.
El FTSE MIB italiano registró el mayor aumento entre las principales bolsas, con una ganancia del 10,20%, mientras que el SMI suizo subió un 9%.
El euro se fortaleció un 0,27% frente al dólar, hasta 1,09815 dólares, y la libra ganó un 0,38%, cotizando a 1,28688 dólares, lo que refleja un sentimiento inversor más amplio a favor de los activos europeos.
La UE ampliará los lazos comerciales.
La suspensión de aranceles por tres meses se produce después del anuncio de Trump la semana pasada de un arancel del 20% sobre las importaciones estadounidenses procedentes de la Unión Europea.
Los aranceles propuestos formaban parte de una iniciativa más amplia de la administración estadounidense para imponer medidas comerciales recíprocas a las naciones extranjeras.
Sin embargo, el cambio de postura representa un giro significativo en el tono, particularmente hacia la UE.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la pausa como un paso importante para la estabilidad del comercio mundial.
Reiteró el compromiso de la UE de colaborar con EE. UU. en un comercio “sin fricciones y mutuamente beneficioso”, señalando que las condiciones previsibles son vitales para las cadenas de suministro globales.
Si bien la decisión de EE. UU. no afectó a los aranceles existentes sobre sectores clave como el acero, el aluminio y los automóviles, sí suspendió los aranceles adicionales sobre una variedad de importaciones.
Se sigue esperando que la Unión Europea lance contramedidas contra los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio a partir de la próxima semana. Sin embargo, von der Leyen no hizo comentarios directos sobre esos planes en sus declaraciones públicas.
Persisten las preocupaciones a largo plazo.
Aunque la suspensión de aranceles por parte de EE. UU. proporcionó un alivio a corto plazo a los mercados, las tensiones comerciales subyacentes siguen sin resolverse.
La medida de Trump se considera parte de una estrategia más amplia para aumentar la presión sobre China, mientras que se reduce temporalmente la fricción con los aliados tradicionales.
Los aranceles suspendidos afectaban a miles de millones de dólares en exportaciones de la UE, y los analistas consideran su suspensión una táctica de negociación más que un cambio de política permanente.
La Unión Europea ha respondido intensificando sus esfuerzos para diversificar sus relaciones comerciales.
Según von der Leyen, el bloque está colaborando con socios comerciales que representan colectivamente el 87% del comercio mundial, en un intento por reducir la dependencia de un solo país o bloque económico.
También destacó la necesidad de mejorar la integración dentro del mercado único de la UE.
En sus declaraciones, señaló un renovado impulso de Bruselas para eliminar las barreras internas e impulsar la cooperación económica entre los Estados miembros.
La reacción global continúa.
El retraso de los aranceles estadounidenses llegó en un momento crucial para los mercados globales.
El miércoles, Wall Street registró importantes ganancias, ya que los inversores interpretaron el anuncio como una señal de que Washington podría estar abierto a negociaciones con sus socios comerciales.
Ese repunte continuó en Europa el jueves, con un renovado interés comprador en todos los sectores.
Sin embargo, la dirección a largo plazo de las relaciones comerciales entre EE. UU. y la UE sigue siendo incierta.
La suspensión está prevista que expire en tres meses, y no hay garantía de que las conversaciones durante este periodo conduzcan a un acuerdo duradero.
Mientras tanto, las contramedidas previstas por la UE y el enfoque de EE. UU. en confrontar a China podrían reavivar las tensiones en el futuro.
A medida que los mercados siguen respondiendo a los acontecimientos en la política comercial estadounidense, la UE parece estar cubriéndose las espaldas fortaleciendo la cohesión interna y ampliando las asociaciones globales, medidas que podrían determinar la resiliencia de la región ante futuras crisis económicas.
The post Las acciones europeas suben un 8% tras el retraso de los aranceles estadounidenses, lo que mejora el sentimiento del mercado global. appeared first on Invezz