
Según las actas de su reunión de enero, publicadas el miércoles, los funcionarios de la Reserva Federal mostraron cautela sobre la reducción de los tipos de interés, haciendo hincapié en la necesidad de seguir avanzando en la lucha contra la inflación antes de realizar ajustes.
Los responsables de la formulación de políticas citaron la preocupación por los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump y su posible impacto en los precios al consumidor, indicando que los cambios en la política comercial podrían complicar los esfuerzos de la Reserva Federal para controlar la inflación.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió por unanimidad mantener sin cambios la tasa de fondos federales después de tres recortes consecutivos en 2024, que habían reducido las tasas en un punto porcentual completo.
Si bien la Reserva Federal reconoció que la política monetaria es ahora menos restrictiva que antes, los funcionarios subrayaron que las condiciones actuales les permiten tiempo para evaluar las tendencias económicas antes de tomar nuevas medidas.
Los miembros del comité señalaron que, si bien la inflación muestra signos de moderación, sigue estando por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.
El comité señaló que la política actual es “significativamente menos restrictiva” que antes de las reducciones de tipos, lo que da a los miembros tiempo para evaluar las condiciones antes de tomar medidas adicionales.
Los aranceles de Trump podrían complicar la lucha contra la inflación.
Una de las mayores incertidumbres debatidas durante la reunión fue el posible efecto inflacionario de las políticas comerciales de Trump.
El presidente ya ha impuesto algunos aranceles, pero recientemente sugirió ampliarlos aún más, incluyendo un arancel del 25% sobre automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores.
Tales medidas intensificarían las tensiones comerciales y podrían provocar un aumento de los costes para las empresas y los consumidores.
Los miembros del FOMC destacaron estos riesgos, señalando que empresas de diversos sectores ya han indicado que trasladarán los mayores costes de los insumos a los consumidores.
El resumen de la reunión subrayó las preocupaciones sobre los “posibles cambios en la política comercial y de inmigración”, que, según los funcionarios, podrían plantear “riesgos al alza para las perspectivas de inflación”.
Los analistas de mercado creen que si los aranceles aumentan significativamente los precios, la Reserva Federal podría retrasar la reducción de las tasas más de lo esperado.
Si bien los mercados financieros actualmente están descontando una reducción de tipos para julio o septiembre, la Reserva Federal no ha asumido ningún compromiso firme.
Los funcionarios parecen satisfechos con adoptar un enfoque de esperar y ver, evaluando las tendencias de la inflación antes de tomar más medidas.
Las expectativas de recortes fiscales y la reducción de las regulaciones podrían impulsar la inversión.
A pesar de las preocupaciones sobre la inflación y las interrupciones comerciales, los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron que ciertos cambios de política bajo la administración Trump podrían apoyar el crecimiento económico.
Se señalaron las expectativas de recortes fiscales y una menor regulación como factores que podrían impulsar la inversión empresarial y la contratación.
Sin embargo, los datos de inflación siguen siendo mixtos.
Los precios al consumidor aumentaron más de lo esperado en enero, lo que indica presiones de costos persistentes, mientras que las tendencias de los precios al por mayor mostraron signos de moderación.
Estas señales contradictorias refuerzan la postura cautelosa de la Reserva Federal.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se ha abstenido de especular sobre cómo los aranceles propuestos por Trump influirán en la inflación.
Sin embargo, otros funcionarios de la Reserva Federal han expresado su preocupación de que las interrupciones comerciales prolongadas podrían obligar al banco central a mantener tasas más altas durante un período prolongado.
Con la tasa de fondos federales actualmente fijada entre el 4,25% y el 4,5%, la Reserva Federal no tiene prisa por realizar cambios inmediatos.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si la inflación se desacelera lo suficiente como para justificar nuevas reducciones de tipos o si las incertidumbres económicas, incluidos los cambios en la política comercial, mantienen al banco central en espera.
The post Las actas del FOMC muestran que la Reserva Federal se muestra cautelosa sobre los recortes de tipos de interés mientras persisten las preocupaciones sobre la inflación impulsada por los aranceles. appeared first on Invezz