
Brasil, conocido como el mayor productor y exportador de jugo de naranja del mundo, ha experimentado una importante caída en sus exportaciones.
Las exportaciones de jugo de naranja de Brasil cayeron un 19,7% en el primer semestre de la temporada de cosecha 2024/25 en comparación con el mismo período del año pasado, informó Reuters citando datos del grupo de exportadores CitrusBR.
El país exportó aproximadamente 535.600 toneladas métricas de jugo de naranja durante este período, informó el miércoles CitrusBR, que representa a los exportadores brasileños de jugo de cítricos.
El contexto global de la industria citrícola brasileña
Brasil es el mayor productor y proveedor mundial de jugo de naranja, por lo que la reducción de las exportaciones es particularmente preocupante, especialmente porque los precios del jugo de naranja concentrado congelado en Nueva York han alcanzado un máximo histórico.
Este aumento de precio se debe principalmente a una reducción en el suministro de naranjas tanto de Brasil como de Florida, dos regiones clave de producción de naranjas.
En los últimos años, el mercado, que ha estado operando bajo restricciones de suministro, ha visto surgir alternativas para los consumidores.
Presiones sobre la producción y brotes de enfermedades
La fuerte caída de las exportaciones de jugo de naranja brasileño está directamente relacionada con varias variables negativas que influyen en la producción agrícola.
Una región clave, que es principalmente responsable de producir naranjas para Brasil, ha sido severamente afectada por el clima errático, con sequías y lluvias excesivas que han causado estragos en el cultivo agrícola.
La situación se agravó por el brote de la enfermedad del enverdecimiento, que causó daños generalizados a los naranjos y resultó en una pérdida significativa de producción.
Según las últimas predicciones del Fundecitrus, un destacado instituto de investigación citrícola, el rendimiento actual de la cosecha en las principales regiones brasileñas se encuentra en su nivel más bajo en casi 30 años.
Esta circunstancia pone en riesgo la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo del sector citrícola brasileño.
Perspectivas de la industria sobre los desafíos actuales
Según Reuters, el director ejecutivo de CitrusBR, Ibiapaba Netto, evaluó la crítica situación del mercado desde un ángulo diferente.
Afirmó que la importante caída de las exportaciones se debe a la disminución general del consumo.
“El sector enfrenta cinco ciclos de cosechas pequeñas y medianas y, según referencias internacionales, un aumento de precios sin precedentes que muestra que la caída de la demanda es inevitable”, enfatizó Netto.
Dinámica comercial y perspectivas económicas
En contraste con los desafíos anticipados y reales vinculados con la reducción de las exportaciones, ahora hay una pequeña historia de éxito en términos de desempeño financiero.
Los datos del gobierno y recibidos de CitrusBR muestran un sorprendente aumento del 42,7% en los ingresos por jugo de naranja de julio a diciembre, totalizando $1.88 mil millones.
Sin embargo, el aumento es más probable que sea el resultado del aumento de los precios internacionales a medida que los clientes respondieron al abrumador impacto de los suministros limitados.
Además, Brasil sigue confiando en el mercado europeo como su principal importador de jugo de naranja, representando el 42,7% del volumen total enviado durante ese período.
Esta importante concentración en los mercados europeos representa un claro potencial para que Brasil fortalezca sus lazos comerciales y aborde de manera más efectiva los desafíos de producción locales.
The post Las exportaciones de jugo de naranja de Brasil caen un 20% en medio de desafíos agrícolas y económicos appeared first on Invezz