
Los líderes europeos han acordado elaborar un plan de paz para Ucrania que presentarán a Estados Unidos, con el objetivo de asegurar las garantías de seguridad de Washington para Kiev.
La iniciativa se produce tras una cumbre de alto nivel en Londres, donde el primer ministro británico, Keir Starmer, recibió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a importantes jefes de Estado europeos.
Las conversaciones se producen en medio de la creciente preocupación por el futuro del apoyo estadounidense a Ucrania tras una tensa reunión en el Despacho Oval entre Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los líderes europeos señalaron su disposición a aumentar el gasto en defensa y propusieron flexibilizar las restricciones financieras para reforzar el apoyo militar.
La Comisión Europea sugirió revisar las normas sobre deuda para facilitar mayores presupuestos de defensa, una medida destinada a demostrar autosuficiencia a Trump.
Coalición para la paz y las garantías de seguridad
Starmer anunció que el Reino Unido, Francia, Ucrania y otras naciones aliadas formarían una “coalición de los dispuestos” para esbozar un plan de paz estructurado.
“Este no es momento para más palabras. Es hora de actuar”, declaró, enfatizando la urgencia de los esfuerzos diplomáticos.
Aunque no se revelaron detalles específicos, el presidente francés, Emmanuel Macron, había insinuado anteriormente un posible alto el fuego de un mes que abarcaría las operaciones aéreas y marítimas, pero excluiría los combates terrestres.
Los líderes europeos están impulsando un marco que garantice la soberanía de Ucrania y, al mismo tiempo, disuada nuevas agresiones rusas.
Macron también sugirió que podrían desplegarse tropas europeas si se alcanza un acuerdo de paz más amplio, aunque sigue sin estar claro si todas las naciones de la UE apoyan esta medida.
Zelenski: No habrá concesiones territoriales.
Tras la cumbre de Londres, Zelenski reafirmó la postura de Ucrania sobre la integridad territorial, declarando que Kiev no cedería ningún territorio a Rusia a cambio de la paz.
También reiteró la disposición de Ucrania a participar en un acuerdo sobre minerales con Estados Unidos, lo que podría fortalecer los lazos económicos y asegurar recursos estratégicos para ambas naciones.
A pesar de las tensiones con Trump, Zelenski expresó su esperanza de reparar las relaciones, aunque señaló que las futuras conversaciones deberían celebrarse a puerta cerrada.
“El formato de nuestra última conversación no aportó nada positivo”, reconoció, haciendo referencia a la reciente disputa en la Casa Blanca.
El impulso de Europa hacia un mayor gasto en defensa
Los temores de que el apoyo estadounidense a Ucrania pueda disminuir han llevado a los líderes europeos a considerar una mayor autosuficiencia en materia de defensa.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, indicó que varias naciones europeas se habían comprometido discretamente a aumentar el gasto militar, una medida considerada esencial para obtener el apoyo de Trump a un acuerdo de seguridad transatlántico.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de fortalecer a Ucrania contra futuras amenazas, afirmando: “Debemos convertir a Ucrania en un puercoespín de acero, indigestible para posibles invasores”.
La postura de Washington
El enfoque de Trump sobre el conflicto de Ucrania se ha desviado drásticamente de la política tradicional de EE. UU.
Su administración ha entablado negociaciones separadas con Rusia y ha sugerido que Kiev es responsable de prolongar la guerra.
En las redes sociales, Trump minimizó las preocupaciones sobre Moscú, instando a Estados Unidos a centrarse en cuestiones de seguridad interna.
Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, elogió la diplomacia de “sentido común” de Trump, al tiempo que criticó a los líderes europeos por “apoyar a Zelenski con sus bayonetas en forma de unidades de mantenimiento de la paz”.
Mientras las naciones europeas presionan por una resolución diplomática, asegurar la participación de Estados Unidos sigue siendo una prioridad máxima.
Starmer subrayó que, si bien Europa debe liderar estos esfuerzos, el éxito depende en última instancia del firme apoyo estadounidense.
“Europa debe asumir la mayor parte del trabajo, pero una paz sostenible requiere el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
The post Líderes europeos elaborarán un plan de paz para Ucrania con el fin de asegurar el apoyo de EE. UU.: esto es lo que sabemos hasta ahora. appeared first on Invezz