
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, y ocho eurodiputados han sido condenados por malversación de fondos de la Unión Europea, lo que ha generado incertidumbre sobre la carrera política de Le Pen a solo dos años de las elecciones presidenciales de 2027.
La sentencia, dictada por un tribunal francés, determinó que Le Pen y su partido habían malversado millones de euros de fondos de la UE destinados a asistentes parlamentarios entre 2004 y 2016.
El tribunal ha inhabilitado a Le Pen para ejercer cargos públicos, aunque sigue sin estar claro cuánto durará la inhabilitación y si tendrá efecto inmediato.
Le Pen, a quien se pudo ver negando con la cabeza durante todo el proceso, abandonó la sala del tribunal antes de que se anunciara su sentencia.
El veredicto amenaza con trastocar el panorama político en Francia, donde Le Pen ha sido una figura dominante durante casi dos décadas.
El veredicto: el tribunal encuentra pruebas de un uso indebido sistemático de fondos de la UE.
El caso gira en torno a las acusaciones de que Le Pen y otros miembros del Parlamento Europeo de su partido, ahora llamado Agrupación Nacional (RN), desviaron indebidamente fondos de la UE.
La investigación, que duró varios años, reveló que al menos 40 contratos eran fraudulentos, y que los fondos se utilizaron para cubrir gastos de fiestas en lugar de trabajo parlamentario oficial.
Según Reuters, la jueza Bénédicte de Perthuis, que dictó el veredicto, declaró: “Se estableció que todas estas personas trabajaban realmente para el partido, que su eurodiputado no les había asignado ninguna tarea.”
Las investigaciones también demostraron que no se trataba de errores administrativos… sino de malversación de fondos en el marco de un sistema implementado para reducir los costos del partido.
Los fondos malversados ascendieron a más de €4,6 millones de euros, y Le Pen fue acusada personalmente de ser responsable de €3 millones de euros en pagos fraudulentos.
Si se confirma la sentencia en apelación, podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión y una inhabilitación política de al menos cinco años.
Le Pen, que estaba presente en la sala, reaccionó con visible frustración al escuchar la sentencia del juez.
Ella ha mantenido su inocencia, calificando el caso como un ataque políticamente motivado diseñado para frustrar sus ambiciones presidenciales.
La batalla legal podría influir en las elecciones de 2027.
Le Pen ha prometido apelar la sentencia, lo que retrasaría cualquier decisión final y podría posponer un nuevo juicio hasta 2026, apenas unos meses antes de las elecciones presidenciales.
Los fiscales franceses habían solicitado inicialmente una inhabilitación inmediata de cinco años para ejercer cargos públicos, lo que podría impedirle presentarse a las elecciones de 2027 si se confirma.
Una prolongada batalla legal podría interrumpir el impulso de su partido mientras intenta capitalizar el creciente apoyo a las políticas nacionalistas en Francia.
El Reagrupamiento Nacional, anteriormente conocido como Frente Nacional, ha trabajado en los últimos años para deshacerse de su imagen extremista, con Le Pen posicionándose como una alternativa moderada al gobierno centrista del presidente Emmanuel Macron.
Algunos analistas políticos comparan la situación de Le Pen con la del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha presentado sus problemas legales como una caza de brujas política.
El partido de Le Pen se ha hecho eco de una retórica similar, alegando extralimitación judicial y acusando a los tribunales franceses de intentar marginar a una fuerza política importante.
Si no Le Pen, ¿entonces quién?
Si Le Pen fuera descalificada para presentarse a las elecciones de 2027, la Agrupación Nacional podría verse obligada a confiar en su joven presidente, Jordan Bardella, como candidato sustituto.
Bardella, de 29 años, ha ganado prominencia dentro del partido, pero carece del atractivo nacional consolidado de Le Pen.
Si bien una absolución reforzaría la reivindicación de legitimidad política de Le Pen, una condena definitiva podría remodelar la derecha política francesa.
Algunos de los rivales de Le Pen, incluido el primer ministro François Bayrou, han expresado su preocupación por el hecho de que los tribunales estén determinando efectivamente los resultados electorales.
Con el caso aún en desarrollo, los próximos meses serán cruciales para determinar si Le Pen sigue siendo una candidata viable o si la extrema derecha francesa debe buscar un nuevo abanderado.
The post Marine Le Pen condenada por malversación de fondos de la UE, inhabilitada para ejercer cargos públicos. appeared first on Invezz