
Estados Unidos ha amenazado con aranceles a los productos mexicanos, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado a su país que ya se han puesto en marcha los preparativos de contingencia.
Sheinbaum declaró el lunes en una conferencia de prensa que México estaba preparado para cualquier decisión que el gobierno estadounidense tomara sobre cuestiones comerciales y de seguridad, según un informe de Reuters.
A medida que aumentan las conversaciones, el gobierno mexicano está preparado para afrontar las consecuencias económicas que se avecinan.
“Tenemos un plan B, C y D”, dijo Sheinbaum durante la conferencia.
Reciente compromiso diplomático
Con las tensiones latentes, funcionarios mexicanos celebraron una serie de reuniones con sus homólogos estadounidenses en Washington a finales de la semana pasada para discutir cuestiones comerciales y de seguridad que han llegado a dominar la búsqueda de la atención de Trump.
Las reuniones fueron descritas como “cordiales”, y ambas partes parecían estar acercándose, aunque con tensiones derivadas del narcotráfico y las políticas de inmigración.
Estas tensiones han tensado la relación bilateral. Sheinbaum informó de una fuerte coordinación con Estados Unidos, lo que podría ser una señal positiva para las conversaciones.
El presidente Donald Trump ha citado el aumento de los temores sobre el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, como una de las principales razones de su amenaza de aranceles.
Ha dicho que tanto México como Canadá no han hecho lo suficiente para combatir estos problemas.
Los efectos económicos del arancel
Trump anunció inicialmente aranceles generales a socios comerciales clave en febrero, acusándolos de no haber impedido la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, antes de suspender la medida.
Esa suspensión expirará el martes. Los aranceles tienen graves consecuencias para las economías mexicana y estadounidense.
Los aranceles propuestos —que alcanzan hasta el 25 por ciento— podrían interrumpir las cadenas de suministro en industrias críticas como la automotriz y la de materiales de construcción, lo que podría aumentar los precios al consumidor.
Esto, a su vez, podría complicar los esfuerzos de Trump para cumplir su promesa de campaña de reducir el costo de vida de los hogares.
Tales medidas podrían poner en peligro la estabilidad económica general de México, un país que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, poniendo en riesgo miles de empleos en industrias que dependen del comercio transfronterizo.
Dado que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, cualquier arancel podría afectar significativamente a las grandes empresas y tensar aún más las relaciones diplomáticas, ya de por sí tensas debido a las disputas sobre inmigración y política antidrogas.
Tensiones con los vecinos
Durante las conversaciones comerciales, la relación entre Estados Unidos y México también depende en gran medida de la cooperación en materia de seguridad.
La administración Trump ha pedido medidas más estrictas contra el contrabando de drogas y la inmigración, mientras que Sheinbaum sostiene que México está tomando estos temas en serio.
El fin de semana, el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, declaró a Fox News que, si bien México y Canadá han logrado algunos avances para abordar las preocupaciones fronterizas de Washington, seguirían estando sujetos a aranceles.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, destacó que menos del uno por ciento del fentanilo y de los migrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos lo hacen a través de la frontera canadiense.
El domingo, declaró que Ottawa continuaría los esfuerzos para evitar nuevos aranceles esta semana, pero advirtió que Canadá tendría “una respuesta firme, inequívoca y proporcional” si se imponían.
The post México preparado con planes de contingencia ante posibles aranceles de Trump: Presidenta Sheinbaum appeared first on Invezz