
El ecosistema cripto en América Latina está en constante desarrollo y es diverso.
Esta semana, la empresa fintech Mercado Pago anunció la introducción de su criptomoneda “Meli Dólar” en Chile, una stablecoin diseñada para seguir el valor del dólar estadounidense.
Bolivia, por su parte, anunció que abandonaría los planes de comprar combustible con criptomonedas en medio de una crisis energética.
Mercado Pago lanza Meli Dólar en Chile
Según América Economía, la aplicación Mercado Pago ahora cuenta con una función que permite a los usuarios chilenos utilizar criptomonedas directamente desde sus cuentas.
Los usuarios podrán utilizar pesos chilenos en sus cuentas digitales para comprar, almacenar y vender Meli Dólar.
Como informó anteriormente Cointelegraph en Español, Chile se une ahora a Brasil y México como los únicos países latinoamericanos que cuentan con Mercado Pago en funcionamiento.
La solución se creó en colaboración con Ripio, una empresa especializada en servicios de criptomonedas.
Matías Spagui, director sénior de Mercado Pago, destacó la importancia de este lanzamiento, señalando: “El dólar estadounidense es una reserva de valor fiable a nivel mundial, una de las monedas más estables y una forma sencilla de preservar la riqueza en medio de la incertidumbre general”.
Bolivia descarta sus planes de comprar combustible con criptomonedas.
YPFB ha reafirmado su compromiso de mantener un suministro constante de combustible en todo el país.
Según la Agencia Boliviana de Noticias, la empresa petrolera estatal declaró el 15 de abril que la compra de gasolina, diésel y GLP se financiará con sus propios recursos y transferencias del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
YPFB reiteró que no tiene planes de utilizar criptoactivos para estas transacciones, subrayando que toda su estrategia de suministro se basa en financiación interna y ayuda gubernamental.
A pesar de considerar el uso de criptomonedas para importar gasolina como plan de contingencia debido a las demoras en la obtención de las autorizaciones de crédito de la Asamblea Legislativa Plurinacional, YPFB afirmó que había mejorado su logística para la entrega de combustibles líquidos desde marzo.
Este esfuerzo pretende asegurar un suministro constante de gasolina, diésel y GLP para el pueblo boliviano, a pesar de los actuales problemas financieros que afectan a la economía del país.
Coinbase se une a la cámara fintech argentina.
Coinbase se ha unido oficialmente a la Cámara Argentina de Fintech, con la esperanza de fortalecer sus lazos con el sector local.
Esta última medida fortalece la presencia de Coinbase en Argentina y demuestra el compromiso de la empresa con el apoyo a las iniciativas fintech locales.
Matías Alberti, Country Manager de Coinbase en Argentina, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que formar parte de la Cámara Argentina de Fintech permite participar en espacios de diálogo y colaboración clave para el crecimiento del sector.
Añadió que Coinbase quiere compartir su experiencia mundial al tiempo que aprende del talento local para ayudar a crear un ecosistema que se considera estratégico para el futuro de la región.
Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Fintech, elogió la cooperación de Coinbase, afirmando que su conocimiento internacional beneficiará a la comunidad.
The post Noticias cripto de LATAM: Meli Dólar debuta en Chile y Bolivia abandona su plan de comprar combustible con criptomonedas. appeared first on Invezz