
El precio de Pi Network se ha disparado más del 100% en tan solo 24 horas, elevando su valoración a 1,51 dólares.
Este aumento espectacular ha llamado la atención de inversores y analistas, y han crecido las especulaciones sobre las posibles ganancias futuras del token.

Fuente: CoinMarketCap
Un acontecimiento inusual ha añadido una capa de complejidad a esta subida: varias bolsas importantes han suspendido temporalmente las retiradas de Pi.
Si bien algunos lo consideran un problema técnico, otros creen que se trata de una estrategia calculada para controlar la oferta e impulsar la demanda.
La pregunta ahora es si el precio de Pi puede mantener este impulso o si una corrección es inminente.
El aumento de Pi y los límites de negociación
El explosivo crecimiento del precio de Pi Network es inusual para un token que recientemente ha ganado tracción en el mercado de criptomonedas más amplio.
Normalmente, las nuevas cotizaciones en las principales bolsas provocan una volatilidad significativa, pero la combinación de una oferta limitada y restricciones estratégicas ha intensificado el impulso alcista de Pi.
El 21 de febrero de 2025, importantes exchanges como OKX y Bitget pausaron los retiros de Pi, impidiendo a los compradores transferir sus tenencias fuera de la plataforma.
Normalmente, los tokens recién listados experimentan un breve período de bloqueo antes de que los usuarios puedan retirarlos y negociarlos libremente.
Las continuas restricciones de Pi, a pesar de estar listado, han suscitado dudas sobre si se trata simplemente de un retraso técnico o de parte de una estrategia más amplia para crear escasez.
Los inversores que inicialmente depositaron Pi en estos exchanges antes del repunte aún pueden acceder a sus fondos, pero aquellos que compraron Pi en los nuevos máximos se enfrentan a barreras para la retirada.
Esta discrepancia ha alimentado las especulaciones de que las restricciones no son accidentales, sino una medida calculada para mantener las rápidas ganancias de precio del token.
La escasez aumenta el valor.
La inusual actividad comercial en torno a Pi Network sugiere que su repunte no se debe únicamente a la demanda del mercado. En cambio, la incapacidad de los nuevos compradores para retirar sus tenencias ha reducido la presión de venta, restringiendo artificialmente la oferta e impulsando los precios.
Esta táctica no es inédita en el espacio criptográfico; los tokens con una oferta circulante controlada a menudo experimentan movimientos de precios exagerados cuando aumenta la demanda.
La red de Pi ha funcionado durante mucho tiempo de manera diferente a las criptomonedas tradicionales.
A diferencia de Bitcoin o Ethereum, que tienen billeteras de acceso público y transacciones transparentes, Pi permanece en gran medida encerrado dentro de su propio ecosistema.
El retraso en la cotización en las principales bolsas y el despliegue controlado de la funcionalidad de negociación solo han reforzado la idea de que los desarrolladores de Pi están gestionando cuidadosamente su entrada en el mercado para evitar ventas masivas prematuras.
Si bien esto beneficia a los tenedores a largo plazo al crear un aumento de precio impulsado por la escasez, también plantea preocupaciones sobre qué sucederá cuando finalmente se levanten las restricciones.
¿Puede Pi seguir subiendo?
La reciente evolución del precio de Pi plantea la cuestión crucial de la sostenibilidad.
Las criptomonedas suelen experimentar fluctuaciones de precios extremas, y los tokens con oferta restringida a menudo sufren correcciones bruscas una vez que se eliminan las restricciones comerciales.
Si el aumento del precio de Pi se debe principalmente a las restricciones de retiro, entonces una eventual relajación de estas restricciones podría provocar ventas significativas.
La creciente base de usuarios de Pi y el entusiasmo en torno a sus posibles casos de uso podrían proporcionar cierto nivel de estabilidad de precios.
Muchos de los primeros usuarios han mantenido sus tenencias de Pi anticipando la integración completa con los exchanges, y cuanto más tiempo permanezcan las restricciones, más escasez podría impulsar los precios al alza.
Por otro lado, si disminuye la confianza en la liquidez de Pi, los inversores podrían empezar a salir de sus posiciones a la primera oportunidad, lo que provocaría una fuerte caída del precio.
Los próximos días serán cruciales para la trayectoria de Pi. Si las retiradas siguen restringidas y la demanda continúa aumentando, el precio podría experimentar nuevas subidas.
Cualquier levantamiento repentino de las restricciones podría provocar una mayor volatilidad, poniendo a prueba si el repunte de Pi se basa en una demanda genuina o en condiciones de mercado temporales.
The post Pi Coin se duplica en 24 horas: ¿podrá mantenerse el impulso? appeared first on Invezz