
Google Maps ha actualizado sus convenciones de nomenclatura para los usuarios con sede en Estados Unidos y ahora muestra el cuerpo de agua anteriormente conocido como el Golfo de México como el “Golfo de América”.
El cambio se produce tras una orden ejecutiva firmada por el ex presidente estadounidense Donald Trump, quien buscó “honrar la grandeza estadounidense” al renombrar características geográficas vinculadas a la historia estadounidense.
“Las personas que usen Maps en Estados Unidos verán ‘Golfo de América’, y las personas en México verán ‘Golfo de México’. Todos los demás verán ambos nombres”, dijo Google en un comunicado el lunes.
Según Google, la plataforma sigue una política de larga data de alinear sus nombres geográficos con fuentes oficiales del gobierno.
La orden ejecutiva, titulada “Restauración de nombres que honran la grandeza estadounidense” (Orden Ejecutiva 14172), instruye al Secretario del Interior de Estados Unidos a implementar el cambio de nombre dentro de los 30 días.
La declaración de la Casa Blanca que acompaña la orden define al recién nombrado Golfo como “el área del Plataforma Continental de los Estados Unidos delimitada al noreste, norte y noroeste por Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama y Florida, que se extiende hasta el límite marítimo con México y Cuba”.
El cambio de nombre del Monte McKinley aún no ha entrado en vigor
El cambio de nombre del Golfo fue parte del esfuerzo más amplio de Trump para restaurar nombres que “reflejen el legado histórico de Estados Unidos”.
El orden también incluye una disposición para revertir el nombre del Monte Denali, el pico más alto de América del Norte, a Monte McKinley.
En 2015, el ex presidente Barack Obama cambió el nombre de la montaña de Monte McKinley a Denali, el nombre indígena utilizado durante siglos por el pueblo Koyukon Athabascan.
La orden de Trump criticó esta medida como “una afrenta a la vida, los logros y el sacrificio del presidente McKinley”.
Además, trazó paralelismos entre McKinley y Trump, señalando que McKinley “defendió los aranceles” y fue asesinado “en un ataque a los valores de nuestra nación y nuestro éxito”.
Si bien el cambio de nombre del Golfo de América se ha implementado en Google Maps, el cambio del Monte McKinley aún no ha entrado en vigencia.
El Departamento del Interior de Estados Unidos confirmó que había actualizado los mapas gubernamentales, y el secretario Doug Burgum compartió una captura de pantalla en X que decía: “¡Es oficial!”
Reacciones mixtas y respuesta internacional
La decisión de Trump de cambiar el nombre del Golfo ha provocado fuertes reacciones tanto a nivel nacional como internacional.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum sugirió sarcásticamente renombrar a América del Norte como “América Mexicana” en respuesta a la medida.
En Estados Unidos, el cambio ha sido recibido por algunos partidarios de Trump como un acto simbólico de recuperación de la identidad estadounidense.
Sin embargo, los críticos argumentan que la medida es innecesaria y está motivada políticamente.
El cambio de nombre del Monte Denali también ha generado reacciones negativas de grupos indígenas de Alaska, que ven el intento de revertir el nombre como un desprecio a su herencia cultural.
Durante un vuelo sobre el Golfo en el Air Force One en ruta al Super Bowl en Nueva Orleans, Trump reforzó su postura, calificando el cambio de nombre como un “momento histórico” en la restauración del “orgullo estadounidense en la historia y los logros de nuestra nación”.
The post Por qué Google llama Golfo de América al Golfo de México para los usuarios estadounidenses appeared first on Invezz