
Las probabilidades de que las acciones europeas superen a sus homólogas estadounidenses a corto y medio plazo son “probablemente las más altas que han tenido en bastante tiempo”, según Andrew Rymer de Schroders.
Las acciones de la UE ya superaron a las estadounidenses el mes pasado, que se vieron afectadas por las preocupaciones sobre las altas valoraciones y los riesgos políticos.
El Stoxx 600 subió un 3,3% mientras que el S&P 500 cayó un 1,4% en febrero.
Más importante aún, hay razones para creer que las acciones estadounidenses seguirán rezagadas con respecto a las europeas durante el resto del año.
Las acciones europeas ofrecen alivio ante la incertidumbre arancelaria
Los inversores podrían seguir interesados en las acciones europeas durante los próximos trimestres, ya que la región ofrece una “sensación de alivio en términos de incertidumbre arancelaria”, afirma Naeem Aslam de Zaye Capital Markets.
El presidente Trump ha anunciado planes para imponer un arancel del 25% a las importaciones procedentes de la Unión Europea, añadiendo que los gravámenes se aplicarán a “los coches y todas las demás cosas”.
Los inversores podrían preferir las acciones europeas en este contexto, ya que “sabemos exactamente qué esperar”, lo que facilita prepararse para la nueva realidad, añadió Naeem en una entrevista con CNBC hoy.
Además, los nuevos aranceles y una posible guerra comercial que podrían desencadenar también representan un obstáculo significativo para las acciones estadounidenses en 2025.
Las acciones europeas tienen un precio mucho más atractivo.
Aslam espera que las acciones estadounidenses tengan un rendimiento inferior al de las europeas este año también porque las valoraciones de estas últimas son mucho más atractivas.
“El descuento precio-beneficio en Europa es del 40% a finales de 2024”, añadió en la entrevista con CNBC.
Mientras tanto, las valoraciones han alcanzado niveles preocupantemente altos al otro lado del Atlántico, impulsadas por el continuo auge de la inteligencia artificial.
Y si bien las empresas tecnológicas estadounidenses han crecido a un ritmo acelerado gracias a la fiebre de la IA, el reciente desarrollo de DeepSeek sugiere que podría estar gestándose una desaceleración, lo que, según los expertos de Zaye Capital, convierte a Europa en un “gran lugar para estar”.
Las acciones europeas podrían beneficiarse de tipos de interés más bajos.
Finalmente, hay razones para preferir las acciones europeas a las estadounidenses, ya que las cifras económicas recientes sugieren que es improbable que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 2025.
En comparación, “existe una clara vía para la relajación de la política monetaria” en Europa, lo que servirá como un importante viento de cola para las acciones regionales este año, según Dan Boardman-Weston de Bri Wealth Management.
El martes, la Comisión Europea también reveló planes para movilizar más de 800.000 millones de dólares con el fin de aumentar el gasto en defensa del bloque en medio de las escaladas geopolíticas.
Una medida de este tipo podría contribuir aún más a impulsar el precio de las acciones de defensa europeas en 2025.
En general, los mercados bursátiles europeos parecen estar bien posicionados para superar a los estadounidenses, ya que “tienen perspectivas de beneficios alentadoras y se están beneficiando de un aumento en las recompras de acciones, además de cotizar con valoraciones más baratas”, según Andrew Rymer de Schroder.
The post Por qué las acciones europeas superarán a los mercados estadounidenses en 2025 appeared first on Invezz