
Ripio, líder en el espacio de gestión de activos digitales, ha sido autorizado como transmisor de dinero por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México.
Este nuevo registro permite a Ripio trabajar con transferencias de dinero nacionales e internacionales y amplía su inmersión en el mundo financiero latinoamericano.
En una declaración oficial a Cointelegraph en español, la empresa señaló su intención de seguir expandiéndose en la región y mejorando su infraestructura.
Mejorar los servicios de pago transfronterizos
Ahora, como transmisor de dinero, Ripio planea utilizar su unidad de negocios, Ripio Business, que desarrolla soluciones específicas para empresas.
Quieren construir una infraestructura confiable para la gestión de pagos transfronterizos que permita características de transferencia de capital más fáciles para nuevas empresas, PYMES y grandes empresas por igual.
El director de ingresos (CRO) de Ripio, Matías Dajcz, declaró a Cointelegraph que el registro permite transacciones globales más rápidas y conformes para sus clientes.
Agregó que este es un paso importante para que la empresa amplíe su alcance y fortalezca su infraestructura en la región.
Este cambio estratégico mejorará los servicios y, al mismo tiempo, reforzará el cumplimiento normativo en materia de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CFT).
Antes de obtener la licencia de transmisor de dinero, Ripio ya había obtenido las certificaciones SOC1 y SOC2 como primer paso para alinearse con numerosos estándares internacionales.
Para cumplir con la autoridad financiera mexicana, la empresa realizará auditorías anuales para asegurar que las operaciones se ajusten a las expectativas.
El cumplimiento normativo es una prioridad tanto para las autoridades como para los clientes que desean transacciones financieras seguras.
Gestión de transacciones transfronterizas
La plataforma de Ripio está diseñada para resolver desafíos comunes en los pagos transfronterizos, como las altas comisiones y la complejidad de administrar múltiples cuentas bancarias en diferentes monedas.
Al aprovechar la tecnología blockchain para la trazabilidad y la velocidad, al tiempo que integra monedas fiduciarias locales, Ripio ofrece a las empresas una forma más flexible y eficiente de gestionar los pagos.
La oferta de Ripio es única debido a su amplia cobertura local en la región. Es una de las pocas organizaciones que pueden operar eficientemente en varios países latinoamericanos.
Fortaleciendo las asociaciones B2B en toda América Latina
Ripio está expandiendo sus colaboraciones en toda América Latina para fortalecer su posición en el mercado B2B.
La compañía se ha asociado con importantes firmas como Mercado Pago (Brasil y Chile), IOL Inversiones (Argentina) y OCA Blu para desarrollar y expandir sus servicios, vinculando su pasarela financiera a la industria de pagos.
Estas asociaciones son importantes para proporcionar a las empresas la gama completa de servicios que necesitan para navegar por la complejidad de las transacciones transfronterizas.
Esta nueva licencia como transmisor de dinero en México complementa la visión de Ripio de ser el puente para productos y servicios revolucionarios en el ecosistema financiero latinoamericano.
Esto también representa un movimiento hacia la creación de una forma más eficiente y segura de transferir valor entre países.
The post Ripio obtiene licencia de transmisor de dinero en México: esto es lo que necesita saber appeared first on Invezz