
Tether, el mayor emisor de stablecoins, ha quedado excluido de las últimas aprobaciones del reglamento MiCA de la Unión Europea, que otorgó licencias a 10 proveedores de stablecoins.
Esta medida subraya la estricta postura de la UE sobre la regulación de los criptoactivos, generando preocupación por las restricciones del mercado y la posible exclusión de USDT de la lista dentro del bloque.
La UE aprueba a 10 emisores de stablecoins bajo MiCA
El reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), destinado a supervisar las stablecoins y los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), ha aprobado a Banking Circle, Circle, Crypto.com, Fiat Republic, Membrane Finance, Quantoz Payments, Schuman Financial, Societe Generale, StabIR y Stable Mint.
Estas empresas han emitido un total de 10 stablecoins vinculadas al euro y cinco stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, cumpliendo así con los requisitos de MiCA.
𝐌𝐢𝐂𝐀 50-𝐃𝐚𝐲 𝐒𝐭𝐚𝐭𝐮𝐬 𝐔𝐩𝐝𝐚𝐭𝐞: 𝐅𝐮𝐥𝐥 𝐋𝐢𝐬𝐭 𝐨𝐟 𝐀𝐮𝐭𝐡𝐨𝐫𝐢𝐳𝐞𝐝 𝐒𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐈𝐬𝐬𝐮𝐞𝐫𝐬 & 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐝𝐞𝐫𝐬 🇪🇺
50 days after MiCA’s full entry into application, here’s where we stand according to the latest ESMA interim…
Sin embargo, la exclusión de Tether significa que las plataformas de criptomonedas de la UE han comenzado a eliminar USDT de sus listados, un acontecimiento significativo considerando la capitalización de mercado de Tether de 141.000 millones de dólares.
Sin la aprobación de MiCA, el futuro de Tether en el mercado europeo sigue siendo incierto, lo que ha generado especulaciones sobre la estabilidad de los mercados de stablecoins bajo las regulaciones de MiCA.
Tether amplía su enfoque más allá de la UE.
Si bien Tether no ha recibido la aprobación de MiCA, la empresa está expandiendo activamente su presencia global.
Recientemente, propuso adquirir una participación del 51% en una empresa energética sudafricana, señalando una estrategia de inversión diversificada más allá de los criptoactivos.
Además, Tether ha aumentado su presencia en la industria deportiva, invirtiendo en la Juventus, en línea con su modelo de negocio más amplio de expansión hacia los sectores de IA, biotecnología y energía.
Los expertos advierten que las estrictas normas de MiCA podrían aislar el mercado de criptomonedas de la UE, haciéndolo menos atractivo para las empresas extranjeras.
Los expertos en criptomonedas afirman que una regulación excesiva podría provocar que las empresas de criptomonedas se trasladen fuera de la UE, reduciendo la competitividad del mercado.
Si bien MiCA pretende proporcionar claridad regulatoria, algunos analistas creen que el enfoque en el cumplimiento en detrimento de la innovación podría limitar las opciones para los usuarios europeos de criptomonedas.
A medida que las empresas buscan entornos regulatorios más flexibles, la UE corre el riesgo de quedarse atrás en la economía global de las criptomonedas.
La exclusión de Tether de la aprobación de la UE bajo MiCA ha desatado debates sobre la equidad regulatoria, y el emisor de la stablecoin calificó la medida de “precipitada e injustificada”.
Mientras tanto, los inversores observan de cerca cómo los emisores de stablecoins que cumplen con MiCA toman el protagonismo en el mercado europeo de activos digitales.
The post Tether queda excluida de la aprobación de MiCA mientras la UE da luz verde regulatoria a 10 emisores de stablecoins. appeared first on Invezz