
El mercado de criptomonedas se disparó después de que Donald Trump reafirmara su compromiso de convertir a Estados Unidos en un líder mundial en activos digitales.
El 2 de marzo, Trump anunció una orden ejecutiva que establecía una reserva nacional de criptomonedas, lo que marcó un cambio importante en la postura del gobierno sobre las monedas digitales.
La reserva, que incluye Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA), provocó un fuerte repunte en todo el mercado de criptomonedas, con algunas altcoins registrando ganancias de dos dígitos.
Bitcoin subió un 8% hasta superar los 93.000 dólares, mientras que Ethereum aumentó un 11%.
Cardano lideró el repunte de las altcoins, disparándose un 66%, seguido de XRP con un aumento del 28% y Solana con una ganancia del 20%.
El aumento de XRP impulsó su capitalización de mercado a 163.900 millones de dólares, superando a USDT y convirtiéndose en la tercera criptomoneda más grande.
La reacción del mercado subrayó el optimismo de los inversores, aunque han surgido debates sobre las posibles implicaciones de una reserva de criptomonedas controlada por el gobierno.
Reserva de Bitcoin vs. existencias de Bitcoin
El último plan de Trump representa un cambio con respecto a su propuesta anterior de simplemente acumular Bitcoin, en la que el gobierno de EE. UU. mantendría la criptomoneda, pero no la acumularía activamente.
En cambio, el nuevo enfoque implica una reserva estratégica que incluye adquisiciones proactivas de diversos activos digitales.
Esta distinción ha dividido a la comunidad criptográfica, con algunos apoyando la medida como un paso hacia la adopción generalizada, mientras que otros temen los riesgos potenciales.
Los defensores de Bitcoin argumentan que solo BTC debería incluirse debido a su seguridad, descentralización y trayectoria probada.
La inclusión de altcoins como XRP, Solana y Cardano ha suscitado preocupación de que el gobierno pueda influir injustamente en el mercado de criptomonedas favoreciendo ciertos activos sobre otros.
Los críticos también advierten que una futura administración podría liquidar la reserva, socavando sus beneficios a largo plazo previstos.
Reserva de criptomonedas de EE. UU.: impacto político y financiero
La iniciativa de Trump ha recibido un amplio apoyo de los legisladores republicanos, quienes la consideran una medida estratégica para fortalecer la posición de Estados Unidos en el cambiante panorama financiero.
Con China acelerando su impulso por el dominio del yuan digital, los responsables políticos ven la reserva de criptomonedas como un contrapeso a la influencia de Pekín.
La iniciativa también se alinea con esfuerzos más amplios para integrar la tecnología blockchain en el sistema financiero, lo que podría sentar las bases para una economía digital más regulada y respaldada por el gobierno.
La medida ha generado escepticismo entre algunos analistas de mercado.
El Índice de Miedo y Avaricia de Criptomonedas se mantiene en la zona de “Miedo” con un valor de 33, lo que refleja la incertidumbre sobre el impacto a largo plazo de la participación del gobierno en los activos digitales.
Si bien el mercado de criptomonedas ha reaccionado positivamente al anuncio de Trump, persisten las preocupaciones sobre una posible extralimitación regulatoria y el riesgo de interferencia política en los mercados de criptomonedas.
Cumbre de criptomonedas en el horizonte.
Se espera que la próxima Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca, prevista para finales de esta semana, proporcione más detalles sobre la estructura de la reserva, el marco político y las perspectivas regulatorias.
Los inversores están siguiendo de cerca el evento para obtener información sobre la estrategia criptográfica a largo plazo del gobierno, en particular en lo que respecta a la fiscalidad, las medidas de seguridad y el papel de la supervisión centralizada.
El anuncio de Trump marca un hito significativo en la postura cambiante del gobierno sobre las criptomonedas.
Si bien el mercado ha respondido con entusiasmo, el debate más amplio sobre las implicaciones de las tenencias de criptomonedas controladas por el Estado continúa desarrollándose.
A medida que surjan más detalles, los inversores estarán atentos a posibles cambios regulatorios que podrían dar forma al futuro de los activos digitales en EE. UU. y más allá.
The post Trump presenta el plan de reserva de criptomonedas de EE. UU.; Bitcoin, Ethereum y las altcoins repuntan. appeared first on Invezz